Hola! Bienvenidos! Aquí encontraras temas relacionados al bienestar: propuestas de Cocina Natural, Recreación Turística, Terapias Florales y Calendario Maya, entre otros. Gracias por tus comentarios! Ana Violini
Mostrando entradas con la etiqueta Sanacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanacion. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de julio de 2013
Misa de Sanación - Padre Ignacio - Rosario Pcia Sta Fe Sabado 31/8/13
Misa de sanación del Padre Ignacio en Rosario
PROGRAMA:
Sábado 31 de Agosto 2013
7:00 Salida de un punto a determinar en Berazategui, Varela, Quilmes, Bernal, Don Bosco, Wilde, Villa Dominico, Sarandi, Avellaneda, Capital Federal y Zona Norte (sobre de Panamericana).
Misa de tarde
23:50 Regreso desde Rosario al punto de encuentro Bs. As.
Costo: $240 incluye traslado ida y vuelta a Rosario
miércoles, 10 de marzo de 2010
Autocuracion, es posible
Estos son algunos conceptos de Curate a ti mismo (1930), Dr. Edward Bach
Su filosofía se centra en la comprensión del hombre como un ser completo: cuerpo, mente, espíritu, que manifiesta la enfermedad en el cuerpo físico cuando se desconecta el alma y la personalidad. Al restaurar esta comunicación, el malestar desaparece
• La enfermedad es, en esencia, el resultado de un conflicto entre el Alma y la Personalidad (el ego, la mente), y no se erradicará más que con un esfuerzo espiritual y mental.
• La enfermedad, en apariencia tan cruel, es en sí beneficiosa y existe por nuestro bien, y si se interpreta correctamente, nos guiará para corregir los defectos esenciales. Es una oportunidad de crecimiento.
• Aquellos que comprenden y son capaces de leer el significado de los síntomas premonitorios pueden evitar la enfermedad antes de que aparezca, o abortada en sus primeras fases si se realizan los adecuados esfuerzos correctivos espirituales y mentales.
• No existe curación si no se da un verdadero cambio interior. Ninguna enfermedad es fortuita, todas se relacionan a un defecto o error en el actuar, pensar o sentir.
• Las Flores de Bach inciden sobre la causa que impide que el caudal energético llegue al cuerpo físico, produciendo así el caos en la generación celular y desencadenando finalmente una patología concreta, relacionada directamente con la actitud errada que el individuo ha emprendido.
• Es posible desarrollar las virtudes opuestas al defecto que produjo el malestar: Desarrollar la alegría evitará la depresión, estimular el coraje, en lugar de combatir el temor….
Su filosofía se centra en la comprensión del hombre como un ser completo: cuerpo, mente, espíritu, que manifiesta la enfermedad en el cuerpo físico cuando se desconecta el alma y la personalidad. Al restaurar esta comunicación, el malestar desaparece
• La enfermedad es, en esencia, el resultado de un conflicto entre el Alma y la Personalidad (el ego, la mente), y no se erradicará más que con un esfuerzo espiritual y mental.
• La enfermedad, en apariencia tan cruel, es en sí beneficiosa y existe por nuestro bien, y si se interpreta correctamente, nos guiará para corregir los defectos esenciales. Es una oportunidad de crecimiento.
• Aquellos que comprenden y son capaces de leer el significado de los síntomas premonitorios pueden evitar la enfermedad antes de que aparezca, o abortada en sus primeras fases si se realizan los adecuados esfuerzos correctivos espirituales y mentales.
• No existe curación si no se da un verdadero cambio interior. Ninguna enfermedad es fortuita, todas se relacionan a un defecto o error en el actuar, pensar o sentir.
• Las Flores de Bach inciden sobre la causa que impide que el caudal energético llegue al cuerpo físico, produciendo así el caos en la generación celular y desencadenando finalmente una patología concreta, relacionada directamente con la actitud errada que el individuo ha emprendido.
• Es posible desarrollar las virtudes opuestas al defecto que produjo el malestar: Desarrollar la alegría evitará la depresión, estimular el coraje, en lugar de combatir el temor….
Suscribirse a:
Entradas (Atom)