Mostrando entradas con la etiqueta Talleres de Cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres de Cocina. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2018

Taller Cocina Navideña y Pan Dulce Integral

Un taller de Cocina Natural especialmente dedicado a la preparación de Pan Dulce en su versión saludable: con elementos integrales, sin conservantes ni colorantes artificiales. Ademas algunas preparaciones super ricas y saludables para compartir la mesa de las Fiestas. Con inscripciones previas por whatsapp: 1560500049 Intercambio $500 Incluye materiales, receta y un Pan Dulce a cada participante. Los esperamos en Quilmes, el viernes 7 de Diciembre de 16 a 19 hs.

viernes, 7 de septiembre de 2018

2018 Talleres de Cocina Natural - Cuarto Encuentro

Productos originarios de América: Quinoa, Amaranto, Maíz, Algarroba y Cacao:
Vamos a utilizar estos elementos en varias preparaciones, algunas tradicionales, otras sin gluten y otras Raw Food, es decir Alimentación Viva. El programa del taller del 15/9 incluye: Bizcochuelo de Quinoa y Cacao, Crumble de Manzanas, Helado de Banana, Pan de Quinoa, Guiso de Lentejas y Quinoa, Bizcochuelo sin TACC, entre otras. Te esperamos el sábado 15/9 a las 9:45 para compartir otro encuentro de Cocina Natural y Saludable en el marco de Alimentación Consciente. Con reservas previas en Manyula Orgánicos: 4224-5300

jueves, 9 de agosto de 2018

Alimentación Consciente

Es posible cuestionar hábitos culturales, mandatos familiares y sociales respecto a con que nos nutrimos. Con preguntas simples podemos hacer que la actividad de alimentarse sea realizada en forma consciente: ¿Elijo los alimentos por costumbre, hábito, rutina, hambre, ansiedad, desconocimiento, apuro, sabor, color, aromas? Si aprendemos a conocer las propiedades de ciertos elementos, y la forma de combinarlos estaremos ayudando a que la Naturaleza conspire a favor de nuestra salud. En la Cocina Natural y Saludable se disfruta la preparación, sabiendo que hasta el estado anímico del cocinero es importante, por eso se considera una actividad recreativa y amorosa. Utilizando Semillas, Frutas Frescas y Secas, Verduras, Cereales Integrales, Legumbres y algunos ingredientes especiales para condimentar se preparan recetas dulces, saladas, bebidas, panificados, aderezos y mucho más, con absoluto respeto por lo Natural, donde predominan sabores, aromas, conocimientos y sobre todo consciencia alimentaria. Luego de muchos años de experiencia en la elaboración y difusión de los beneficios de la Cocina Natural y Saludable sigo comprobando a diario que es posible preparar platos ricos, sustanciosos, fáciles y sanos. Amo la Cocina, la Alquimia que allí se produce y agradezco al Universo la posibilidad de aportar la experiencia a muchas personas que logran cambiar hábitos descubriendo como su estado físico, emocional y anímico mejoran con la Alimentación Natural. Es sabido que el alimento, ha sido utilizado históricamente como medicina preventiva, ya lo decía Hipócrates: “El médico cura, solo la naturaleza sana” y “Que el alimento sea tu medicina y tu medicina el alimento”. Actualmente, la ciencia y la experiencia comprueban que cada vez más personas presentan intolerancia a elementos como el gluten, la caseína, endulzantes y aditivos de la comida industrializada y la agricultura alejada de lo natural y ético. Volver a lo natural, lo simple, rico, saludable, con nutrientes y energía necesarios para estos tiempos de gran demanda, es lo que propongo en cada encuentro de Talleres de Alimentación Consiente. ¿Los beneficios? Mejoras concretas en la calidad de vida personal y consecuentemente por efecto domino, cambios en los ámbitos sociales en que interactuamos.

lunes, 16 de julio de 2018

2018. Talleres de Cocina - Tercer Encuentro

3° TALLER DE COCINA Y ALIMENTACION CONSCIENTE: En Quilmes Centro, sábado 4 de Agosto de 2018 a las 10 hs. Programa: Teoría: Fundamentos de la Cocina Natural. Reemplazo de Proteína Animal por Vegetal. Endulzantes Naturales. Arroz Integral Yamaní: Usos y Propiedades - Preparaciones: Clásicos: 1- Método de cocción: Nituke - 2 - Cazuela Invernal - 3 - Mayonesas y Pastas de Legumbres y vegetales - 4 - Sopa Crema de Vegetales. Raw Food y Sin T.A.C.C: 5 Dulce de Leche Vegetal - 6 Flan de Chocolate -.: 7- Alfajores de Maíz - 8 Trufas Veganas.

sábado, 24 de marzo de 2018

2018- Talleres de Cocina- Primer Encuentro

Iniciando el 7° año consecutivo de Talleres de Cocina Natural, esta es la propuesta para primer encuentro Abril: Sábado 7/4 de 10 a 13 hs. Raw Food:  Leches Vegetales: Almendras, Coco y Arroz Integral  Licuados energizantes (frutas, verduras y súper alimentos: polen, maca, cacao, bayas de goji, clorofila, algas)  Flan de banana  Guacamole  Quesos untables vegetales  Dulce de Ciruelas  Torta Crudivegana de Cacao y Frutos Rojos Los Clásicos:  Pan Integral saborizado  Albóndigas veganas  Mayonesas vegetales  Pate de lentejas  Hummus Sin TACC:  Carrot Cake (Torta de Zanahoria)

jueves, 23 de noviembre de 2017

Pan Dulce Integral

Un taller de Cocina Natural especialmente dedicado a la preparación de Pan Dulce en su versión saludable: con elementos integrales, sin conservantes ni colorantes artificiales. Prepararemos también una opción vegana. Con inscripciones previas por mail: aniestaaqui@hotmail.com. Intercambio $380 Incluye materiales, receta y un pan dulce a cada participante.Los esperamos!

miércoles, 8 de abril de 2015

Alimentación Rica, Sana y Natural

¿Es posible que la actividad de alimentarse sea realizada en forma conciente? ¿O comemos por costumbre, hábitos, rutina, hambre, ansiedad, y demás motivos? La respuesta, definitivamente es SI. Podemos ser concientes de con que nos alimentamos. Es posible cuestionar hábitos culturales, mandatos familiares y sociales, preguntándose si tal o cual elemento consumido es lo mejor para nuestro organismo. El alimento, ha sido utilizado históricamente como medicina preventiva, ya lo decía Hipócrates: “El médico cura, solo la naturaleza sana” “Que el alimento sea tu medicina y tu medicina el alimento”. Si aprendemos a conocer las propiedades de ciertos elementos, y la forma de combinarlos estaremos ayudando a que la naturaleza conspire a favor de nuestra salud. En la Cocina Natural se disfruta la preparación, sabiendo que hasta el estado anímico del cocinero es importante, por eso se considera una Actividad Recreativa. Utilizando Cereales Integrales, Legumbres, Semillas, Frutas, Verduras y algunos ingredientes especiales para condimentar se preparan platos dulces, salados, amasados y bebidas, con absoluto respeto por lo Natural. En una cultura occidental, de base carnívora, pensar en platos ricos, sustanciosos, fáciles de elaborar y sanos pareciera una utopía, sin embargo cada día mas personas están despertando su conciencia y cambiando hábitos, descubriendo como su estado físico, emocional y anímico mejoran con la Alimentación Natural.

lunes, 30 de marzo de 2015

Talleres de Cocina Natural

Continuamos el ciclo de Talleres de Cocina Natural, preparados con cereales integrales, legumbres, semillas, frutas y verduras. incluye degustación. Con Inscripciones por mail indicando fecha: aniestaaqui@hotmail.com

sábado, 3 de mayo de 2014

Talleres de Cocina Natural en la Escuela Agraria de Quilmes

Ya comenzó el Ciclo 2014 de los Talleres de Cocina Natural, inscripciones por Facebook: Cursos Agraria Quilmes