Hola amigos....
Quiero compartir con Uds, este proyecto que me llena de alegría....
Próximamente, en la Feria del Libro se va a lanzar El Maestro Interior, del que formo parte.
Bueno, espero que llegue pronto ese momento y sea beneficioso para mucha gente.
Les mando un cariño!!!
"Nuestro trabajo es mantenernos firmemente adheridos a la simplicidad y la pureza de este método de curación" - Dr. Edward Bach, 1936
Hola! Bienvenidos! Aquí encontraras temas relacionados al bienestar: propuestas de Cocina Natural, Recreación Turística, Terapias Florales y Calendario Maya, entre otros. Gracias por tus comentarios! Ana Violini
miércoles, 30 de marzo de 2011
sábado, 12 de marzo de 2011
¿Donde esta la Verdad?
Cuantas civilizaciones y culturas diferentes se han formulado esta pregunta?. Hubo respuestas desde la Filosofía, la Religión, la Antropología, la Psicología, ..... y la lista puede continuar.
Voy a transcribir un texto que escribió el Dr. Edward Bach hace mas o menos ochenta años, pero que nos puede ayudar a reflexionar:
"Todo verdadero conocimiento viene solamente de nuestro interior, en silenciosa comunicación con nuestra Alma. Las doctrinas y civilizaciones nos han despojado del silencio, nos han robado la conciencia de que nosotros sabemos todo lo que sucede dentro de nosotros mismos.
Se nos ha llevado a pensar que son otos los que nos deben enseñar, y nuestro propio ser espiritual ha quedado sumergido.
La bellota, llevada a cientos de millas de distancia de su árbol madre, sabe, sin que nadie se lo enseñe, como convertirse en un perfecto roble...La serpiente pone sus huevos en la arena y sigue su camino; y sin embargo dentro de bellota y de la serpiente, esta la sabiduría necesaria para que los que nacen lleguen a ser tan perfectos como sus padres."
Tenemos mucha necesidad de volver a creer que dentro de nosotros mismos esta toda la verdad.
Voy a transcribir un texto que escribió el Dr. Edward Bach hace mas o menos ochenta años, pero que nos puede ayudar a reflexionar:
"Todo verdadero conocimiento viene solamente de nuestro interior, en silenciosa comunicación con nuestra Alma. Las doctrinas y civilizaciones nos han despojado del silencio, nos han robado la conciencia de que nosotros sabemos todo lo que sucede dentro de nosotros mismos.
Se nos ha llevado a pensar que son otos los que nos deben enseñar, y nuestro propio ser espiritual ha quedado sumergido.
La bellota, llevada a cientos de millas de distancia de su árbol madre, sabe, sin que nadie se lo enseñe, como convertirse en un perfecto roble...La serpiente pone sus huevos en la arena y sigue su camino; y sin embargo dentro de bellota y de la serpiente, esta la sabiduría necesaria para que los que nacen lleguen a ser tan perfectos como sus padres."
Tenemos mucha necesidad de volver a creer que dentro de nosotros mismos esta toda la verdad.
martes, 15 de febrero de 2011
Todo Cambia

Así cantaba Mercedes Sosa...Cambia...Todo Cambia.....y también Jorge Drexler, nada se pierde todo se transforma....cada uno da lo que recibe..luego recibe lo que da.....nada se pierde, todo se transforma.
El cambio es lo único permanente, lo único estable es justamente el CAMBIO.
¿Como nos adaptamos a esta vida tan cambiante?. Algunos cambios son tan naturales que casi no los percibimos: el día y la noche, las horas que transcurren, las estaciones que nos van haciendo entrar en otros climas.... aunque sean naturales e inevitables muchas veces cuesta adaptarse a ellos. Muestra de la inadaptación son las enfermedades de los cambios de estación, las alergias estacionales, por ejemplo.
Pero hay otros cambios que son mas profundos, que golpean por lo inesperados, que nos sacuden con mucha fuerza: muertes de seres queridos, accidentes, catástrofes, despidos, traiciones, asaltos, en fin.... la lista seria muy larga. Podríamos decir cosas dolorosas que llegan a nuestra vida produciendo un desequilibrio general, un shock emocional y/o fisico del que cuesta reestablecerse.
Existen Flores de Bach para facilitar el retorno a la estabilidad perdida: Walnut es la esencia que ayuda a adaptarse a los cambios y transiciones, tanto felices como no felices: mudanzas, separaciones, embarazo, crisis de crecimiento: adolescencia, entre otros. También hay una flor para sanar heridas del Alma, y sobrellevar los duelos: Estrella de Belen (Star of Bethlehem)para acompañar el dolor de las perdidas y re-adaptarse a las nuevas situaciones.
Podriamos pensar que las esencias nos ayudan a re-equilibrarnos, a atravesar el desafío de encontrar Armonia aun en medio de cambios.
Según palabras del Dr. Bach: "Mientras nuestra Alma y nuestra personalidad esten en buena armonia, todo es paz y alegria, felicidad y salud".
lunes, 3 de enero de 2011
LA PIEDRA
Una pequeña reflexión sobre el Año Nuevo
Si el año fuera una piedra, imaginemos que harían distintas personas con ella:
El distraído tropezó con ella
El Violento la utilizó como proyectil
El Emprendedor construyó con ella
El Campesino cansado, la utilizó para sentarse
David mató a Goliat
Miguel Angel sacó la más bella de las esculturas.-
EN TODOS LOS CASOS, LA DIFERENCIA NO ESTUVO EN LA PIEDRA, SINO EN EL HOMBRE Y SU ACTITUD HACIA ELLA.-
Cualquier NUEVO AÑO, es el mismo para todos.
DEPENDE DE NOSOTROS LO QUE HAGAMOS CON ÉL
FELIZ AÑO 2011
Si el año fuera una piedra, imaginemos que harían distintas personas con ella:
El distraído tropezó con ella
El Violento la utilizó como proyectil
El Emprendedor construyó con ella
El Campesino cansado, la utilizó para sentarse
David mató a Goliat
Miguel Angel sacó la más bella de las esculturas.-
EN TODOS LOS CASOS, LA DIFERENCIA NO ESTUVO EN LA PIEDRA, SINO EN EL HOMBRE Y SU ACTITUD HACIA ELLA.-
Cualquier NUEVO AÑO, es el mismo para todos.
DEPENDE DE NOSOTROS LO QUE HAGAMOS CON ÉL
FELIZ AÑO 2011
viernes, 31 de diciembre de 2010
Cuando el Cuerpo grita lo que la Boca calla
"La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma". Dr. Bach
Muchas veces...
● El resfrío "chorrea" cuando el cuerpo no llora.
El dolor de garganta "tapona" cuando no es posible comunicar las aflicciones.
● El estómago "arde" cuando las rabias no consiguen salir.
● La diabetes "invade" cuando la soledad duele.
● El cuerpo "engorda" cuando la insatisfacción aprieta.
● El dolor de cabeza "deprime" cuando las dudas aumentan.
● El corazón se "afloja" cuando el sentido de la vida parece terminar.
● La "alergia" aparece cuando el perfeccionismo está intolerable.
● Las uñas se "quiebran" cuando las defensas están amenazadas.
● El pecho "aprieta" cuando el orgullo esclaviza.
● La presión "sube" cuando el miedo aprisiona.
● Las neurosis "paralizan" cuando el niño interior tiraniza.
● La fiebre "calienta" cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
Y tus dolores "callados". ¿Cómo "hablan" en tu cuerpo?
Elige alguien que te pueda ayudar a "organizar las ideas", "armonizar las sensaciones" y recuperar la alegría.
Todos precisamos saludablemente de "un oyente interesado".
Pero todo depende, principalmente, de nuestro esfuerzo personal para hacer que sucedan mudanzas en nuestra vida.
Muchas veces...
● El resfrío "chorrea" cuando el cuerpo no llora.
El dolor de garganta "tapona" cuando no es posible comunicar las aflicciones.
● El estómago "arde" cuando las rabias no consiguen salir.
● La diabetes "invade" cuando la soledad duele.
● El cuerpo "engorda" cuando la insatisfacción aprieta.
● El dolor de cabeza "deprime" cuando las dudas aumentan.
● El corazón se "afloja" cuando el sentido de la vida parece terminar.
● La "alergia" aparece cuando el perfeccionismo está intolerable.
● Las uñas se "quiebran" cuando las defensas están amenazadas.
● El pecho "aprieta" cuando el orgullo esclaviza.
● La presión "sube" cuando el miedo aprisiona.
● Las neurosis "paralizan" cuando el niño interior tiraniza.
● La fiebre "calienta" cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.
Y tus dolores "callados". ¿Cómo "hablan" en tu cuerpo?
Elige alguien que te pueda ayudar a "organizar las ideas", "armonizar las sensaciones" y recuperar la alegría.
Todos precisamos saludablemente de "un oyente interesado".
Pero todo depende, principalmente, de nuestro esfuerzo personal para hacer que sucedan mudanzas en nuestra vida.
martes, 30 de noviembre de 2010
Cambio Energetico

A veces concientemente, otras no tanto, algunas personas están comenzando a trabajar con las energías en los distintos planos y dimensiones, y al hacerlo están aumentando su frecuencia vibratoria.
El elevar su vibración les permite recibir una orientación más directa y más clara de su Ser Superior, porque el mismo vibra a una frecuencia superior.
Al elevar su vibración ello los abre a distintos niveles de conciencia, lo que aumenta sus facultades intuitivas.
La Terapia Floral permite alinear chacras y aumentar la frecuencia vibratoria, produciendo una limpieza y conexion con su presencia SER INTERIOR. Entonces la verdad de quienes son sale al frente. El Dios Interno se manifiesta.
El proceso de limpieza y apertura puede, sin embargo, producir una incomodidad en nuestros cuerpos a medida que nos vamos ajustando a las vibraciones más elevadas. Aquí están algunos de los síntomas:
Dolores y Malestares físicos, especialmente en el cuello, los hombros y la espalda. Estos son resultado de cambios intensos en tu nivel de ADN al despertar la Semilla Crística en tu interior. Es un malestar pasajero, que también pasará, como los dolores de la adolescencia, etapa de crecimiento, de evolucion.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
¿Has recibido un tratamiento con Flores?
Te invito a dejar aqui tus comentarios, puedes escribir un texto a cerca de lo que esperabas y lo que encontraste en el tratamiento. Gracias!
lunes, 4 de octubre de 2010
GRACIAS

A mis queridos pacientes, amigos deseo agradecerles por la confianza y colaboración que han brindado para que mi Consultorio de Terapia Floral sea un espacio de Luz, Sanación y Servicio.Luego de un año, estoy muy feliz de haber decidido abrirlo y agradezco a quienes me impulsaron, pasaron por él o difunden los beneficios de la Terapia Floral. MUCHAS GRACIAS A TODOS
viernes, 1 de octubre de 2010
jueves, 30 de septiembre de 2010
LA GRAN INVOCACIÓN
Desde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya Luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya Amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.
Desde el Centro donde la Voluntad de Dios es conocida,
Que el propósito guíe a las pequeñas voluntades de los hombres,
El Propósito que los Maestros conocen y sirven.
Desde el centro que llamamos la raza de los hombres,
Que se realice el Plan de Amor y de Luz
y selle la puerta donde se halla el mal.
Que la Luz, el Amor y el Poder restablezcan el Plan en la Tierra.
Esta invocación no es propiedad de ningún individuo o grupo en especial. Pertenece a toda la humanidad. Empleándola o estimulando a otros para que la reciten, no se favorece a ningún grupo ni organización determinada.
La belleza y la fuerza de esta Invocación reside en su sencillez y en que expresa ciertas verdades esenciales que todos los hombres aceptan innata y normalmente: la verdad de la existencia de una Inteligencia básica a la que vagamente damos el nombre de Dios; la verdad de que detrás de las apariencias externas el Amor es el poder motivador del Universo; la verdad de que vino a la tierra una gran Individualidad llamada el Cristo por los cristianos, que encarnó ese amor para que pudiéramos comprenderlo; la verdad de que el Amor y la inteligencia son consecuencia de la Voluntad de Dios, y finalmente de que el Plan Divino sólo puede desarrollarse a través de la humanidad misma. Alice A. Bailey
Nota: El llamado que se hace en la segunda estrofa de La Gran Invocación a Aquel Que Viene puede hacerse utilizando alguno de los nombres con los que Se lo conoce desde hace más de dos mil años, en Su carácter de Instructor del Mundo. A modo de ejemplo citamos los nombres según las culturas:
Budista: El Bhodhishatva
Cristiana: El Cristo
Hinduista: Krishna
Islámica: El Imán Majdi
Israelita: El Mesías
Persa: Muntazar
Tibetana: Maitreya
También puede nombrárseLo como "Aquel que viene"
Que afluya Luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya Amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.
Desde el Centro donde la Voluntad de Dios es conocida,
Que el propósito guíe a las pequeñas voluntades de los hombres,
El Propósito que los Maestros conocen y sirven.
Desde el centro que llamamos la raza de los hombres,
Que se realice el Plan de Amor y de Luz
y selle la puerta donde se halla el mal.
Que la Luz, el Amor y el Poder restablezcan el Plan en la Tierra.
Esta invocación no es propiedad de ningún individuo o grupo en especial. Pertenece a toda la humanidad. Empleándola o estimulando a otros para que la reciten, no se favorece a ningún grupo ni organización determinada.
La belleza y la fuerza de esta Invocación reside en su sencillez y en que expresa ciertas verdades esenciales que todos los hombres aceptan innata y normalmente: la verdad de la existencia de una Inteligencia básica a la que vagamente damos el nombre de Dios; la verdad de que detrás de las apariencias externas el Amor es el poder motivador del Universo; la verdad de que vino a la tierra una gran Individualidad llamada el Cristo por los cristianos, que encarnó ese amor para que pudiéramos comprenderlo; la verdad de que el Amor y la inteligencia son consecuencia de la Voluntad de Dios, y finalmente de que el Plan Divino sólo puede desarrollarse a través de la humanidad misma. Alice A. Bailey
Nota: El llamado que se hace en la segunda estrofa de La Gran Invocación a Aquel Que Viene puede hacerse utilizando alguno de los nombres con los que Se lo conoce desde hace más de dos mil años, en Su carácter de Instructor del Mundo. A modo de ejemplo citamos los nombres según las culturas:
Budista: El Bhodhishatva
Cristiana: El Cristo
Hinduista: Krishna
Islámica: El Imán Majdi
Israelita: El Mesías
Persa: Muntazar
Tibetana: Maitreya
También puede nombrárseLo como "Aquel que viene"
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Meditacion
Intentando definir que es la meditacion, se presentan muchas formas de decirlo: pero en esencia, tiene que ver con una forma de silencio del pensamiento que permite escuchar la voz interior, la conexion con una conciencia superior. Es un espacio de renovacion, de recarga de energia, de alimento y nutricion.
Existen muchas tecnicas, muchas herramientas que ayudan, pero en definitiva el objetivo es el mismo: acallar los pensamientos, la mente y sintonizar con el mundo interior, la conciencia, el espiritu. donde reside la paz, la sabiduria, la fuente superior.
Asi como nutrimos nuestras celulas con alimentos, la meditacion nutre de energia renovada no solo al cuerpo fisico, sino tambien al cuerpo mental y emocional.
Existen muchas tecnicas, muchas herramientas que ayudan, pero en definitiva el objetivo es el mismo: acallar los pensamientos, la mente y sintonizar con el mundo interior, la conciencia, el espiritu. donde reside la paz, la sabiduria, la fuente superior.
Asi como nutrimos nuestras celulas con alimentos, la meditacion nutre de energia renovada no solo al cuerpo fisico, sino tambien al cuerpo mental y emocional.
domingo, 22 de agosto de 2010
Etica - Valores - Reglas de Convivencia
Actualmente escuchamos que la sociedad esta en crisis, que los valores estan trastocados, que no se respetan las normas (ni las de transito, ni las de convivencia, ni las morales....)y que la educacion tambien esta en crisis.
Este texto es una reflexion sobre algunas cosas basicas que seria bueno no olvidar, SABIDURIA DEL ARENERO, o mejor dicho, simple sentido comun, ojos de niño:
Casi todo lo que en realidad necesito saber sobre cómo vivir, qué hacer y cómo ser, lo aprendí en le jardín de niños. La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria, sino ahí, en la caja llena de arena.
En el jardín de niños aprendí todo esto:
• A compartirlo todo,
• a jugar sin hacer trampa,
• a no golpear a la gente,
• a poner las cosas en el sitio de donde las ha tomado uno,
• a limpiar lo que uno mismo ensucia,
• a no tomar nada que no nos pertenezca,
• a pedir disculpas cuando se ha lastimado a alguien,
• a lavarme las manos antes de comer,
• a llevar una vida armoniosa,
• a aprender algo, y pensar algo,
• y a dibujar, cantar, bailar,
• jugar y trabajar un poco cada día,
• a que hay que dormir la siesta.
• Cuando salimos al mundo, debemos tener cuidado con el tráfico, tomarnos de la mano y permanecer juntos.
• Hay que observar lo maravilloso, como la semillita en el vaso de plástico: las raíces crecen hacia abajo y la planta hacia arriba, y en realidad nadie sabe porqué, pero todos somos así.
• En el jardín de niños aprendí que,
• los peces de colores, los hámsteres, las ratas blancas y hasta la semillita en el vaso de plástico,
• todos mueren. Nosotros también.
• Recuerdo que aprendí a observar.
• Que todo lo que se debe saber está a la vista,
• en alguna parte: la regla de oro,
• "trata a tus semejantes como quisieras que te traten a ti";
• también el amor y la higiene;
• y la ecología, la política y la vida sensata.
• !Cuánto mejor sería el mundo si todos pudiéramos cada tarde comer a la misma hora,
• y acostarnos después a dormir la siesta, bien tapados con frazadas!
• Y si en todas las naciones se observara
• la norma básica de poner siempre las cosas en su lugar, y limpiar lo que hemos ensuciado.
• Esto sigue siendo verdad, cualquiera que sea nuestra edad cronológica: que al salir del mundo más nos vale tomarnos de la mano y permanecer juntos, así lo hace el jardín de niños y siempre estuve protegido. Y esas enseñanzas mi querido amigo, no tienen edad.
AUTOR???? ( sabemos que fue al Jardín de Niños)
Este texto es una reflexion sobre algunas cosas basicas que seria bueno no olvidar, SABIDURIA DEL ARENERO, o mejor dicho, simple sentido comun, ojos de niño:
Casi todo lo que en realidad necesito saber sobre cómo vivir, qué hacer y cómo ser, lo aprendí en le jardín de niños. La sabiduría no estaba en la cumbre de la montaña universitaria, sino ahí, en la caja llena de arena.
En el jardín de niños aprendí todo esto:
• A compartirlo todo,
• a jugar sin hacer trampa,
• a no golpear a la gente,
• a poner las cosas en el sitio de donde las ha tomado uno,
• a limpiar lo que uno mismo ensucia,
• a no tomar nada que no nos pertenezca,
• a pedir disculpas cuando se ha lastimado a alguien,
• a lavarme las manos antes de comer,
• a llevar una vida armoniosa,
• a aprender algo, y pensar algo,
• y a dibujar, cantar, bailar,
• jugar y trabajar un poco cada día,
• a que hay que dormir la siesta.
• Cuando salimos al mundo, debemos tener cuidado con el tráfico, tomarnos de la mano y permanecer juntos.
• Hay que observar lo maravilloso, como la semillita en el vaso de plástico: las raíces crecen hacia abajo y la planta hacia arriba, y en realidad nadie sabe porqué, pero todos somos así.
• En el jardín de niños aprendí que,
• los peces de colores, los hámsteres, las ratas blancas y hasta la semillita en el vaso de plástico,
• todos mueren. Nosotros también.
• Recuerdo que aprendí a observar.
• Que todo lo que se debe saber está a la vista,
• en alguna parte: la regla de oro,
• "trata a tus semejantes como quisieras que te traten a ti";
• también el amor y la higiene;
• y la ecología, la política y la vida sensata.
• !Cuánto mejor sería el mundo si todos pudiéramos cada tarde comer a la misma hora,
• y acostarnos después a dormir la siesta, bien tapados con frazadas!
• Y si en todas las naciones se observara
• la norma básica de poner siempre las cosas en su lugar, y limpiar lo que hemos ensuciado.
• Esto sigue siendo verdad, cualquiera que sea nuestra edad cronológica: que al salir del mundo más nos vale tomarnos de la mano y permanecer juntos, así lo hace el jardín de niños y siempre estuve protegido. Y esas enseñanzas mi querido amigo, no tienen edad.
AUTOR???? ( sabemos que fue al Jardín de Niños)
jueves, 19 de agosto de 2010
Partes del cuerpo y Afecciones
No es casual la parte del cuerpo que se afecta. Cada organo o parte del cuerpo tiene una funcion, una mision y se relaciona con atributos de la personalidad. Por eso es un buen ejercicio "sentir" que parte se ve afectada y que esta significando.
Este es un extracto del libro "La enfermedad como camino" de THORWALD DETHLEFSEN
y RÜDIGER DAHLKE
Aparato genital Sexualidad
Boca Apertura
Cabello Libertad, poder
Corazón Capacidad afectiva, emotividad
Dientes Agresividad, vitalidad
Encías Confianza
Espalda Rectitud
Estómago Sensibilidad, aceptación
Extremidades Agilidad, flexibilidad, actividad
Garganta Angustia
Hígado Valores morales, ideología, vinculación
Huesos Firmeza, disciplina
Intestino delgado Reflexión, análisis
Intestino grueso Inconsciente, avaricia
Manos Aprehensión, capacidad de manejo
Matriz Entrega
Músculos Movilidad, flexibilidad, actividad
Nariz Energía, orgullo, sexualidad
Oídos Obediencia
Ojos Entendimiento
Pene Energía
Piel Aislamiento, normas, contacto, delicadeza
Pies Comprensión, firmeza, arraigo, modestia
Pulmones Contacto, comunicación, libertad
Riñones Compañerismo
Rodilla Modestia
Sangre Vitalidad
Uñas Agresividad
Vejiga Distensión
Vesícula Agresividad
Este es un extracto del libro "La enfermedad como camino" de THORWALD DETHLEFSEN
y RÜDIGER DAHLKE
Aparato genital Sexualidad
Boca Apertura
Cabello Libertad, poder
Corazón Capacidad afectiva, emotividad
Dientes Agresividad, vitalidad
Encías Confianza
Espalda Rectitud
Estómago Sensibilidad, aceptación
Extremidades Agilidad, flexibilidad, actividad
Garganta Angustia
Hígado Valores morales, ideología, vinculación
Huesos Firmeza, disciplina
Intestino delgado Reflexión, análisis
Intestino grueso Inconsciente, avaricia
Manos Aprehensión, capacidad de manejo
Matriz Entrega
Músculos Movilidad, flexibilidad, actividad
Nariz Energía, orgullo, sexualidad
Oídos Obediencia
Ojos Entendimiento
Pene Energía
Piel Aislamiento, normas, contacto, delicadeza
Pies Comprensión, firmeza, arraigo, modestia
Pulmones Contacto, comunicación, libertad
Riñones Compañerismo
Rodilla Modestia
Sangre Vitalidad
Uñas Agresividad
Vejiga Distensión
Vesícula Agresividad
miércoles, 18 de agosto de 2010
Plantas medicinales
Cada planta medicinal se corresponde con una de las cualidades humanas, y su finalidad consiste en fortalecer esa cualidad, de tal forma que la personalidad pueda alzarse sobre los errores que representan a la correspondiente piedra que se nos cruza en el camino.
En la siguiente tabla están representados las cualidades, los errores y el remedio correspondiente que ayuda a la personalidad a superar esos fallos.
ERROR REMEDIO VIRTUD
Bloqueo emocional Achicoria Amor
Miedo Mímulo Compasión
Intranquilidad Agrimonia Paz
Indecisión Scleranthus Estabilidad
Indiferencia Clemátide Benevolencia
Debilidad Centaura Fuerza
Duda exagerada Genciana Entendimiento
Entusiasmo exagerado Verbena Tolerancia
Ignorancia Ceratostigma Sabiduría
Impaciencia Impaciencia Perdón
Temor Heliántemo Valor
Aflicción Violeta de agua Alegría
Los remedios contienen una fuerza curativa concreta que no tiene nada que ver con el creer a ciegas, ni su efecto depende de aquel que la proporciona, al igual que un somnífero hace que el paciente duerma, independientemente de que lo haya proporcionado el médico o la enfermera.
Fuente: Bach, Edward. LOS REMEDIOS FLORALES. ESCRITOS Y CONFERENCIAS
En la siguiente tabla están representados las cualidades, los errores y el remedio correspondiente que ayuda a la personalidad a superar esos fallos.
ERROR REMEDIO VIRTUD
Bloqueo emocional Achicoria Amor
Miedo Mímulo Compasión
Intranquilidad Agrimonia Paz
Indecisión Scleranthus Estabilidad
Indiferencia Clemátide Benevolencia
Debilidad Centaura Fuerza
Duda exagerada Genciana Entendimiento
Entusiasmo exagerado Verbena Tolerancia
Ignorancia Ceratostigma Sabiduría
Impaciencia Impaciencia Perdón
Temor Heliántemo Valor
Aflicción Violeta de agua Alegría
Los remedios contienen una fuerza curativa concreta que no tiene nada que ver con el creer a ciegas, ni su efecto depende de aquel que la proporciona, al igual que un somnífero hace que el paciente duerma, independientemente de que lo haya proporcionado el médico o la enfermera.
Fuente: Bach, Edward. LOS REMEDIOS FLORALES. ESCRITOS Y CONFERENCIAS
viernes, 13 de agosto de 2010
Alquimia Alimenticia
La actividad de comer (¿alimentarnos?) muchas veces es fruto de la cultura, inspirada por las costumbres, hábitos sociales y hasta la moda. Es posible comer de una manera mas conciente, con un sentido mas profundo.
El alimento además de nutrir las células de nuestro cuerpo físico, es capaz de influir en nuestro sistema energético, emocional y mental.
Por eso un plato puede determinar si incorporamos Angustia o Alegría, Intranquilidad o Paz, Nerviosismo o Paciencia, Egoísmo o Generosidad, Salud o Enfermedad.
Muchas enfermedades se originan en una actitud irresponsable con respecto a lo que come.
Los animales no tienen tantas enfermedades pues comen lo que necesitan y cuando lo necesitan.
Algunos estudios demuestran que respecto a los hábitos alimenticios, se pueden diferenciar 7 niveles:
1º nivel: Comer mecánicamente, sin conciencia. La gente de este nivel come cualquier cosa disponible a su alrededor sin someterla a juicio alguno.
2º nivel: Comer según el deseo de los sentidos, el gusto, el color, olor y volumen. La gente de este nivel sigue los gustos “de moda” buscando sólo satisfacer sus deseos como forma de vida.
3º nivel: Comer según una satisfacción emocional. Dichas personas prefieren comer en atmósferas que sientan confortables, siguiendo la estética, usando música, velas, platos decorados exóticamente.
4º nivel: Comer según una justificación intelectual. Basan su alimentación en teorías sobre nutrición que incluyen conceptos sobre calorías, vitaminas, minerales, grasas, etc. Es la forma teórica de comer de la sociedad moderna. No tiene en cuenta la parte no visible del alimento ni las leyes de la naturaleza.
5º nivel: Comer según una conciencia social. Está basado en la idea de una justa distribución. La ética y la moral así como una conciencia económica, controlan los tipos y volúmenes de alimentos. La economía nacional e internacional administra muchas veces los programas alimenticios en este nivel.
6º nivel: Comer según las creencias ideológicas. Corresponden a este nivel todas las formas de comer basadas en las tradiciones religiosas y espirituales: el Judaísmo, el Budismo, Taoísmo, etc.
7º nivel: Comer según una conciencia libre. Esta forma de comer sigue un juicio claro e intuitivo, ejercitado libremente. Esta forma no se opone a ningún tipo de alimento, pero selecciona y prepara intuitivamente el que más se ajusta a las leyes de la naturaleza, y su armonía con el ser humano. Tiene en cuenta lo que se vé del alimento pero también lo que no se vé, o sea su estado vibratorio y cómo afecta la salud física, emocional y mental del ser humano.
Los niveles más bajos alteran la armonía entre la gente y el ambiente natural, resultando un caos físico, mental y espiritual. A medida que subimos de nivel, nos acercamos más a lo armónico. Sin embargo, los niveles de 1° al 6º, resultan igualmente un desorden, siendo el 7º el único que puede asegurar la buena salud y felicidad individual y social.
Esta forma de comer implica una comprensión del orden del universo y la expansión de conciencia, producto de la práctica de una dieta adecuada por un período de tiempo.
El alimento además de nutrir las células de nuestro cuerpo físico, es capaz de influir en nuestro sistema energético, emocional y mental.
Por eso un plato puede determinar si incorporamos Angustia o Alegría, Intranquilidad o Paz, Nerviosismo o Paciencia, Egoísmo o Generosidad, Salud o Enfermedad.
Muchas enfermedades se originan en una actitud irresponsable con respecto a lo que come.
Los animales no tienen tantas enfermedades pues comen lo que necesitan y cuando lo necesitan.
Algunos estudios demuestran que respecto a los hábitos alimenticios, se pueden diferenciar 7 niveles:
1º nivel: Comer mecánicamente, sin conciencia. La gente de este nivel come cualquier cosa disponible a su alrededor sin someterla a juicio alguno.
2º nivel: Comer según el deseo de los sentidos, el gusto, el color, olor y volumen. La gente de este nivel sigue los gustos “de moda” buscando sólo satisfacer sus deseos como forma de vida.
3º nivel: Comer según una satisfacción emocional. Dichas personas prefieren comer en atmósferas que sientan confortables, siguiendo la estética, usando música, velas, platos decorados exóticamente.
4º nivel: Comer según una justificación intelectual. Basan su alimentación en teorías sobre nutrición que incluyen conceptos sobre calorías, vitaminas, minerales, grasas, etc. Es la forma teórica de comer de la sociedad moderna. No tiene en cuenta la parte no visible del alimento ni las leyes de la naturaleza.
5º nivel: Comer según una conciencia social. Está basado en la idea de una justa distribución. La ética y la moral así como una conciencia económica, controlan los tipos y volúmenes de alimentos. La economía nacional e internacional administra muchas veces los programas alimenticios en este nivel.
6º nivel: Comer según las creencias ideológicas. Corresponden a este nivel todas las formas de comer basadas en las tradiciones religiosas y espirituales: el Judaísmo, el Budismo, Taoísmo, etc.
7º nivel: Comer según una conciencia libre. Esta forma de comer sigue un juicio claro e intuitivo, ejercitado libremente. Esta forma no se opone a ningún tipo de alimento, pero selecciona y prepara intuitivamente el que más se ajusta a las leyes de la naturaleza, y su armonía con el ser humano. Tiene en cuenta lo que se vé del alimento pero también lo que no se vé, o sea su estado vibratorio y cómo afecta la salud física, emocional y mental del ser humano.
Los niveles más bajos alteran la armonía entre la gente y el ambiente natural, resultando un caos físico, mental y espiritual. A medida que subimos de nivel, nos acercamos más a lo armónico. Sin embargo, los niveles de 1° al 6º, resultan igualmente un desorden, siendo el 7º el único que puede asegurar la buena salud y felicidad individual y social.
Esta forma de comer implica una comprensión del orden del universo y la expansión de conciencia, producto de la práctica de una dieta adecuada por un período de tiempo.
miércoles, 28 de julio de 2010
Mision del Reino Vegetal

Cuando pensamos en el sacrificio de los animales puede surgir la idea que al consumir vegetales estamos matando a las plantas.
La palabra sacrificio viene del latin: sacrificium, significa propiamente "sacralización", que se referiría a un hacer sagrada la materia del sacrificio, una consagración, una ofrenda.
Naturalmente, en la cadena alimenticia, los reinos se asisten para vivir. Así, el reino mineral alimenta al vegetal y el vegetal al animal. En un ejemplo, la planta absorbe nutrientes del suelo (minerales), la hierba sirve de alimento al reino animal (humanos y animales).
Las plantas, como todo ser vivo poseen un espíritu y algunas personas tienen la sensibilidad de poder comunicarse, hablar y escucharlo. Así, se han escrito muchos libros sobre los mensajes que el reino vegetal quiere transmitir a los otros reinos. Uno de los mensajes es el propósito: la entrega, el sacrificio que ofrecen a los otros reinos, en distintas formas: con distintas funciones: como alimento, entregando propiedades curativas, aportando belleza, aromas y otras funciones, como la purificación del aire.
Por eso, cuando una planta o un parte de la misma es utilizada como beneficio para otros seres, la planta cumple su misión, su propósito, aunque eso implique que haya que cortarla para consumirla o apreciar su belleza en un adorno floral.
lunes, 26 de julio de 2010
Hoy comienza un nuevo Año en el Calendario Maya
ABRO MI CORAZÓN, DESPIERTO MIS SENTIDOS, SUELTO MI IMAGINACIÓN, SALUDO A HUNAB´ KU, EL DIOS MÍSTICO Y CREADOR DEL UNIVERSO, Y PIDO SER GUIADO HACIA EL CAMINO SAGRADO DE LOS MAYAS.
Salir del año de la Semilla Autoexistente Amarilla para entrar al año de la Luna Entonada Roja, no significa que se van a terminar los cambios, los procesos de aceleración y la siembra de intenciones para animarnos a florecer. Si no que más allá de todo esto, vamos a tener que tomar el comando de nuestras emociones para purificarlas y tener pleno dominio de nosotros mismos.
La Luna es la gota de lluvia, el fluir, la purificación del espíritu y las emociones, el faro de luz en el misterio de la noche. Observemos la luna, su forma, su resplandor, sus ciclos perfectos y continuos, comuniquémonos con ella y pidamos orientación, sabiduría y fuerza para emprender este tránsito.
Este año nos brinda la gran oportunidad de encontrarnos cara a cara con todas nuestras emociones, tanto positivas como negativas, para que las aceptemos, aprendamos lo que nos quieren decir y las soltemos, y así el círculo de vida se manifieste en un continuo fluir. Es el momento de hacernos cargo de nosotros mismos, de no mirar más hacia afuera sino hacia nuestro interior, allí donde radica nuestro poder, nuestro centro. Todos nuestros miedos, culpas, dudas, ansiedades, apegos, rencores, etc., van a estar a la orden del día justamente para trascenderlos y alivianar nuestras cargas. Y así, al liberar lo que pensamos que somos, nos convertimos en lo que somos en verdad.
También es momento de despertar nuestra femineidad, de activar el poder de la Diosa en nosotros, de permitirnos intuir, nutrir, comprender, sentir, crear, dar a luz aquello que somos.
La energía análoga que complementa a éste año es la del Perro Entonado Blanco que nos proporcionará el amor incondicional para seguir en nuestro centro, para aceptar a todas las personas y poder ver lo positivo en cada una de ellas sin críticas e iluminar las zonas oscuras.
La energía guía es la Tierra Entonada Roja que nos orientará para seguir evolucionando, encontrándonos o relacionándonos con las personas adecuadas o las situaciones que la vida nos presente, prestando particular atención a las sincronías.
La energía antípoda representa la parte de la cual vamos a sacar nuestro gran aprendizaje, ésta es la Tormenta Entonada Azul que nos desafiará con su energía desbordante, autotransformadora y acelerada, justamente para romper las estructuras que nos limitan.
La energía oculta es el Humano Solar Amarillo que nos permitirá purificarnos influenciando con sabiduría y respetando la libre voluntad, sabiendo que tenemos que elegir a cada paso desde el corazón.
Así como hablamos del oráculo, es decir las cuatro energías acompañantes, también queremos sintéticamente expresar el hexagrama del I Ching correspondiente a éste año el cual nos brinda una pauta a meditar durante el tránsito. El significado fundamental del mismo es cortar de modo consciente y con resolución, ponernos en acción y continuar por el mismo camino; disminuyendo lo que es excesivo (ira, instinto, pasión) y aumentando lo que aún no ha llegado al nivel mínimo suficiente.
De cualquier manera, si bien se vislumbra un año de profundos desafíos, tengamos presente que vamos a contar con toda la fuerza vital y el instinto de supervivencia que nos otorga la Onda Encantada de la Serpiente, que comienza el 22 de Julio de 2010 y finaliza el 3 de Agosto de 2010.
¡Muy feliz año de la Luna Entonada Roja!
AH YUM HUNAB´ KU EVAN MAYA E MA HO
IN LAK´ECH
Estrés diario

La vida actual presenta situaciones cotidianas que generan estrés, en un día típico es difícil que no haya algún momento de mayor o menor tensión. Parece que la enfermedad del momento es el estrés. Es cierto que la vida es agitada pero también estamos influenciados por niveles de magnetismo que llegan a la tierra y que nos influyen.
A diferencia de antes, ya no es preciso un gran choque emocional, por ejemplo la muerte de un familiar para estresarse. Hoy la mayoría de las personas reciben pequeños pero constantes estímulos que van generando altibajos emocionales que producen lo que denominamos estrés….desafíos cotidianos que pueden generar frustraciones, desánimo, agresividad, deseperanza, ansiedad, angustia...
Físicamente, el cuerpo, por el ataque de esas emociones, se llena de cortisona, adrenalina, hormonas negativas para la bioquímica del cuerpo, que, según su intensidad podrían afectar las funciones básicas.
Las Flores se pueden utilizar de modo preventivo en momentos de ansiedad y estrés, y son particularmente útiles para todas aquellas personas que se sienten generalmente cansadas y con baja energía sin un diagnóstico médico específico.
martes, 13 de julio de 2010
¿Como nos relacionamos?
Hay una fabula que me hace pensar como nos relacionamos con los demas.
En la Edad de Hielo muchos animales murieron de frio.
Los puerco espin, intuyeron el peligro y decidieron unirse en grupos. Asi se abrigarian y se protegian mutuamnete. Pero tenian espinas, que herian a sus compañeros mas cercanos, justo los que les ofrecian mas calor. Entonces se alejaron y empezaron a morir congelados.
Entonces, tuvieron que decidir: o aceptaban las espinas de sus compañeros o morian...
Con intuicion y sabiduria eligieron acercarse, convivir, a pesar de las heridas.. era mas importante el calor que las espinas.
De esa forma pudieron sobrevivir.
Moraleja de la historia, la mejor relacion no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defecdtos de los demas y admirar sus cualidades.
Algunas Esencias Florales nos ayudan a mejorar las relaciones con los demas:
Pine:para perdonar, Holly: Para amar incondicionalmente, Chicory: Para amar desinteresadamente y Beech para la tolerancia.
Hay muchas mas esencias que pueden facilitar las relaciones, al permitir tomar conciencia de las situaciones que las dificultan.
En la Edad de Hielo muchos animales murieron de frio.
Los puerco espin, intuyeron el peligro y decidieron unirse en grupos. Asi se abrigarian y se protegian mutuamnete. Pero tenian espinas, que herian a sus compañeros mas cercanos, justo los que les ofrecian mas calor. Entonces se alejaron y empezaron a morir congelados.
Entonces, tuvieron que decidir: o aceptaban las espinas de sus compañeros o morian...
Con intuicion y sabiduria eligieron acercarse, convivir, a pesar de las heridas.. era mas importante el calor que las espinas.
De esa forma pudieron sobrevivir.
Moraleja de la historia, la mejor relacion no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defecdtos de los demas y admirar sus cualidades.
Algunas Esencias Florales nos ayudan a mejorar las relaciones con los demas:
Pine:para perdonar, Holly: Para amar incondicionalmente, Chicory: Para amar desinteresadamente y Beech para la tolerancia.
Hay muchas mas esencias que pueden facilitar las relaciones, al permitir tomar conciencia de las situaciones que las dificultan.
lunes, 5 de julio de 2010
Autoconocimiento
Comenzamos Julio y hoy 5/7 en El vuelo del Alma, el tema fue: Eso que somos.
Los invito a escuchar el programa y a reflexionar acerca del autoconocimiento: www.arinfo.com.ar.
Algunas Esencias Florales recomendadas para acceder a estados de conciencia mas elevados.
Crab Apple: Para depurar la mente, limpiar, en casos de obsesiones y miedos
Walnut: Favorecer el cambio, romper estructuras, levantar represiones
Castaño Blanco: Relaja la mente, facilita el silencio interior, para los pensamientos reiterados
Brote de Castaño: Facilita el aprendizaje, permite elaborar las experiencias y aprender de ellas.
Centaury: Da fortaleza, autoridad para poner limites, salir del sometimiento, manejar la culpa.
Cerato: Aporta confianza en la voz interior, permitiendo tomar propias decisiones
Pine: Para elaborar la culpa a si mismo.
Los invito a escuchar el programa y a reflexionar acerca del autoconocimiento: www.arinfo.com.ar.
Algunas Esencias Florales recomendadas para acceder a estados de conciencia mas elevados.
Crab Apple: Para depurar la mente, limpiar, en casos de obsesiones y miedos
Walnut: Favorecer el cambio, romper estructuras, levantar represiones
Castaño Blanco: Relaja la mente, facilita el silencio interior, para los pensamientos reiterados
Brote de Castaño: Facilita el aprendizaje, permite elaborar las experiencias y aprender de ellas.
Centaury: Da fortaleza, autoridad para poner limites, salir del sometimiento, manejar la culpa.
Cerato: Aporta confianza en la voz interior, permitiendo tomar propias decisiones
Pine: Para elaborar la culpa a si mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)