Hola! Bienvenidos! Aquí encontraras temas relacionados al bienestar: propuestas de Cocina Natural, Recreación Turística, Terapias Florales y Calendario Maya, entre otros. Gracias por tus comentarios! Ana Violini
martes, 3 de septiembre de 2013
San Antonio de Areco - 12 de Oct 2013
Dia en San Antonio de Areco, uno de los pueblos más antiguos y pintorescos del campo Argentino:
Programa:
9:30 hs: Salida desde un punto de encuentro en Capital Federal
11:00 hs: Arribo al Destino: San Antonio de Areco
11:30 Visita guiada por el Casco Histórico ó Recorrido en Carruaje Turístico por las calles del Casco Histórico
Almuerzo Libre
15:00 Visita a lugar significativo: Museo, Talleres y Muestra de Arte, Centro Cultural, Pulperia tradicional, Recorrido en Carruaje Turístico por las calles del Casco Histórico, Galerías, Parques, Plazas, entre otros.
Opcional: Visita Guiada a Pueblos Rurales: Villa Lia, Duggan y/o Vagues
18:30 hs: Regreso a Bs As
20:00 a 21:00 hs: Llegada al punto de encuentro
VALOR: Adultos $260 Menores y Jubilados $240 Incluye: Traslado ida y vuelta desde punto de encuentro, Desayuno de cortesía en el viaje, Visitas Guiadas a cargo de Guías de la Dirección de Turismo de lugar, actividades varias y coordinación permanente. Consultar opción dos días y una noche.
lunes, 19 de agosto de 2013
Visita al Jardín Japones y Expo de Yayoi Kusama: Obsesión infinita en el MALBA
El Dom 1/9 y el Sab 14/9 visitaremos un lugar emblemático en Bs. As, un oasis en la ciudad: El Jardín Japonés,representa un típico parque de Japón, con sus lagos, puentes y cascadas. Se pueden observar abundantes especies vegetales autóctonos y orientales como así también muchos símbolos de la cultura japonesa. Participaremos de una visita guiada recorriendo los senderos con explicación de sus significados.
Por la tarde visitaremos el Museo de Arte Latinoamericano de Bs. As. (MALBA), donde disfrutaremos la muestra de Yayoi Kusama: Obsesión Infinita es la primera muestra retrospectiva en América Latina de la mayor artista japonesa viva.
PROGRAMA:
9:30 Salida desde un punto de encuentro en Quilmes y 10:00 desde Capital (a confirmar lugares)
10:30 Ingreso al Jardín Japones - Recorrido y Visita Guiada
12:30 Almuerzo en el lugar (opcional, no incluido en el paquete)
14:00 Ingreso al Museo MALBA (traslado incluido). Recorrido por la Exposición de Yayoi Kusama: Obsesión infinita
19:45 Salida y Regreso al punto de encuentro.
EL PRECIO INCLUYE: Viaje ida y vuelta desde Quilmes,entradas al Jardín Japonés y Museo MALBA, visitas guiadas en ambos lugares y participación en actividades libres en el predio del Jardín. Valor: Adultos $170 Jubilados $150
Reservar con anticipación al 1560500049(Ana)- Mail: aniestaaqui@hotmail.com - Face: Anavi Florales y Turismo
viernes, 9 de agosto de 2013
Visita al Jardin Japones - Buenos Aires
El Jardín representa un típico parque de Japón, con sus lagos, puentes y cascadas. Se pueden observar muchas especies de plantas y árboles autóctonos y orientales. En la primavera y en verano es un placer ver el colorido de las flores.
La visita guiada "Es un atrapante recorrido por el Jardín, en donde se relata la historia del mismo, los secretos del lugar. Se explican los significados de los puentes, senderos e islas. Y se dan detalles de los árboles antiquísimos y de los otros, puramente orientales." Ese día se ofrecen charlas de Reiki y sesiones de Shiatsu, entre otras actividades.
Reservar con anticipación al 1560500049 Ana (www.anaviflorales.com.ar)
Valor: Adultos $100- Jubilados $ 90
EL PRECIO INCLUYE: Viaje ida y vuelta desde Quilmes, entrada al Jardín Japonés, visita guiada, participación de todas las actividades recreativas y recorrido por el predio del Jardín. Desde Capital los valores son $70 y $60 respectivamente.
miércoles, 7 de agosto de 2013
Pedro Romaniuk
Pedro Romaniuk colaboró intensamente en la divulgación de conocimientos científicos que generalmente estaban vedados al gran público; realizó verdaderos trabajos de anticipación científica, con pronósticos hasta veinte años adelantados y que luego fueron verificados, como la grave alteración de la capa de ozono, el derretimiento de los hielos polares, el aumento de la temperatura del planeta, la disminución pronunciada de oxígeno en la atmósfera, el incremento de huracanes, tifones y terremotos, la aparición de plagas y enfermedades, etc., documentados y protegidos bajo la Ley 11.723.
Este autor científico se ocupó también con absoluta objetividad de fenómenos difícilmente aceptables en algunos medios académicos.
En 1968 compartió investigaciones con científicos soviéticos sobre la Cámara Kirlian, que luego introdujo en nuestro medio. Esta cámara es un aparato científico que registra en colores, las denominadas Energías Bioplasmáticas.
A partir de 1969, Romaniuk comenzó a desarrollar sus actividades como integrante del Consejo de Asesores Científicos del Instituto de Biopsicosíntesis de la Universidad Argentina John F. Kennedy.
Participó como expositor y panelista del IX Congreso Internacional de Psicosíntesis organizado por dicha casa de estudios donde conoció al Ingeniero Enrique B. Rodríguez, del Brasil, especialista en la ciencia Psicotrónica, rama de la ciencia apenas conocida en Occidente y secretamente desarrollada en la U.R.S.S.
La Psicotrónica atrajo el interés de Romaniuk quien a raíz de sus estudios y experiencia publicó su libro “La Guerra Atómica y Las Armas Psicotrónicas” (1978). Esta obra contiene un análisis profundo de la utilización del arma más terrible inventada hasta la fecha, el Arma Psicotrónica.
Los contenidos de esta obra fueron analizados por los Estados Mayores y Servicios de Inteligencia de varias Fuerzas Armadas latinoamericanas.
A partir de esto, Pedro Romaniuk fue invitado a dictar una carrera terciaria en el Instituto Superior de Ciencias Técnico Humanísticas del Colegio La Salle de Buenos Aires (1976 – 1977), con el nombre de “Parapsicología y Ciencia Extraterrestre”.
Esto dio origen a su libro “Texto de Ciencia Extraterrestre” donde se puede obtener información sobre Cosmogonía, Cosmología, Ciencia Extraterrestre y su relación con las Explosiones Atómicas, Abismos Negros, el Núcleo Terrestre, Materia y Mente, entre otros temas.
En 1981 Romaniuk participó de un Seminario Científico Multidisciplinario realizado en la Universidad de Belgrano de Buenos Aires con el tema “Vida frente a la Muerte”. Compartió el panel con científicos relevantes: entre otros, el Dr. Raúl Matera, el Dr. Domingo Liota, el escritor Ernesto Sábato, y un grupo de médicos, biólogos, genetistas, legistas, antropólogos, psiquiatras y representantes de diversas confesiones. En esta oportunidad, Pedro Romaniuk se refirió por primera vez a la existencia del Campo Estructurador de las Formas, la Memoria Extracerebral y el Patrón Genético Individual y no paterno, en todo óvulo apenas transcurridas 72 horas de haber sido fecundado.
Romaniuk continuó investigando la Vida y la Muerte, cuyos resultados plasmó en obras de divulgación y difundió internacionalmente, incluyendo estudios sobre misteriosos milagros de curaciones y recuperaciones rápidas o espontáneas, que despertaron la atención de algunos investigadores de EE.UU.
El reconocimiento internacional a sus trabajos investigativos le valió la designación de miembro del panel de Asesores Científicos Internacionales de la Life Beyond Death Research Foundation Inc. (Fundación Vida Más Allá de la Muerte), para Argentina y América del Sur.
También realizó investigaciones sobre Aceleradores Solares y Láseres de Cristales de Cuarzo que permitieron el desarrollo de un nuevo campo para reestablecer el equilibrio bioeléctrico de cualquier célula biológica desequilibrada, neutralizándose mediante este método las causas psicosomáticas de casi todas las enfermedades humanas.
Los resultados de estos trabajos que se llevaron a cabo con el aporte de un grupo de profesionales médicos, la mayoría sensitivos, fueron publicados en el libro número 11 de Pedro Romaniuk “Babilonia 1984-85.91”.
En 1989 publica “La Vida Después de la Muerte” – actualizado y ampliado en 1992 con un capítulo dedicado al análisis del suicidio – donde se comentan los últimos avances tecnológicos en beneficio de un mejor conocimiento del mundo invisible de la muerte.
También desarrolló su idea acerca de la existencia del Neutrino como base de inteligencia estructuradora de todas las materias orgánicas e inorgánicas, compartiendo los conceptos del Premio Nóbel de Física, Dr. Max Planck, quien ya en diciembre del año 1900 proclamara ante los científicos de la Sociedad Alemana de Físicos de Berlín que “todas la materias están regidas por un campo de fuerza inteligente que determina su forma y duración”.
Ideas, Reflexiones. Su Prédica:
Romaniuk nunca aceptó que entre las incontables galaxias existentes, poseyendo una sola de éstas – la Láctea – aproximadamente 190.000 millones de mundos similares al nuestro, el hombre siga insistiendo en querer mantener la exclusividad de la Vida y la Inteligencia en el Universo creado por Dios.
Pedro Romaniuk está convencido de que cerrándonos en nosotros mismos y no admitiendo la probabilidad de vida inteligente en otros mundos y planos (a pesar de las experiencias vividas por gran cantidad de personas), perderíamos la oportunidad de acercarnos con humildad un poco más a la Verdad.
Por ello se propuso difundir todas las novedades y conclusiones al respecto.
Él sabe como todo buceador de la Verdad que, solo a través de la Luz que disipa las tinieblas y la confusión, los seres tienen la posibilidad de evolucionar libremente.
La prédica de este científico jamás se originó en cerrados dogmas sectarizantes, sino más bien en fundamentos científicos y serias reflexiones sobre la realidad circundante en todos sus aspectos.
Romaniuk y sus colaboradores estudiaron con gran seriedad una suma de temas vitales cuyas conclusiones se difundieron por diferentes medios.
Algunos de ellos:
• el derretimiento de los hielos en ambos polos
• el aumento de la temperatura del planeta
• el incremento de los movimientos sísmicos
• la grave alteración de la capa de ozono
• el aumento de la temperatura del planeta
• la disminución pronunciada de oxígeno en la atmósfera
• el incremento de huracanes, tifones y terremotos
• la aparición de plagas y enfermedades
Todo esto como efecto directo de las explosiones atómicas de superficie y subterráneas registradas durante años.
A partir de 1947 – en plena expansión de los experimentos atómicos – los terremotos, maremotos, aludes y movimientos sísmicos en general se multiplicaron sin freno. Del mismo modo aumentaron en frecuencia e intensidad los tornados, tifones, ciclones y huracanes en todo el globo, generados por la enorme cantidad de Núclidos (partículas de muy larga vida y poderosísima actividad energética, producidas por detonaciones nucleares), existentes y denunciados mundialmente por la Comisión Científica para el Estudio de los Efectos Radiactivos, de las Naciones Unidas, en su Informe Anual de noviembre de 1967 y en otros posteriores.
Durante los años 1967/69, Pedro Romaniuk elaboró una teoría científica que expuso ante centros de investigaciones mundiales respecto de los efectos gravísimos de los Núclidos sobre el sistema de vientos de la atmósfera terrestre, especialmente los Jeets Stream y El Niño, de directa repercusión sobre los Alisios. Conjuntamente desarrolló un estudio sobre las Líneas Isovibrodinámicas – ondas vibracionales o sísmicas producidas por explosiones atómicas subterráneas – todo lo cual fue publicado en sus obras “Revoluciones Atmosféricas y su relación con las Explosiones Atómicas” y “La Tierra está temblando” (1968 – 1969).
También alertó a la opinión pública sobre el peligro que entraña el almacenamiento de desechos radiactivos.
Éstos y otros temas similares fueron editados en diecisiete obras de divulgación científica.
jueves, 25 de julio de 2013
jueves, 18 de julio de 2013
Expo Renueva 2013
Visitaremos la mayor Exposición de diseño, arte, paisajismo y decoración, que buscará mostrar cómo renovar materiales de deshecho. Con foco en las 4 R: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Resignificar. En el Centro Municipal de Exposiciones, un predio de mas de 8000 metros cuadrados y mas de 50 expositores que buscarán dejar un mensaje de sustentabilidad.
Salimos de Quilmes y Capital, consultar disponibilidad. Horario de la exposición de 10 a 18Hs.
Visita a la Fundacion FICI de Pedro Romaniuk Sábados 24 Agosto 2013 y 21 Sept
ARMONIZACION
La Armonización es un servicio de atención comunitaria gratuita que se brinda al público asistente, es una técnica de Psicoterapia que involucra la búsqueda de la armonía natural de la persona mediante una experiencia de relajación, con sonidos, cuencos de cristal de cuarzo y meditación dentro de un laboratorio Piramidal.
Visitaremos el lugar saliendo desde Quilmes y Capital a las de 8:30 y regresando al mismo lugar a las 15:00 aproximadamente. Reservar anticipación al 1560500049
viernes, 5 de julio de 2013
Misa de Sanación - Padre Ignacio - Rosario Pcia Sta Fe Sabado 31/8/13
Misa de sanación del Padre Ignacio en Rosario
PROGRAMA:
Sábado 31 de Agosto 2013
7:00 Salida de un punto a determinar en Berazategui, Varela, Quilmes, Bernal, Don Bosco, Wilde, Villa Dominico, Sarandi, Avellaneda, Capital Federal y Zona Norte (sobre de Panamericana).
Misa de tarde
23:50 Regreso desde Rosario al punto de encuentro Bs. As.
Costo: $240 incluye traslado ida y vuelta a Rosario
jueves, 4 de julio de 2013
Promocion Especial valida hasta el 5/7
FIN DE SEMANA EN SAN ANTONIO DE ARECO 20 Y 21/7
VALOR: $589 Incluye: Traslado ida y vuelta desde punto de encuentro en Quilmes o Capital, Alojamiento con Desayuno, Cena Show en lugar tradicional, Visitas Guiadas a cargo de Guías de la Dirección de Turismo de lugar, y coordinación permanente.
PROMO ESPECIAL RESERVAS HASTA EL 5/7: 4 amigos: 20% de descuento ($471), 3 amigos: 15% de descuento ($500), 2 amigos: 10% ($530)
miércoles, 3 de julio de 2013
DIA DEL AMIGO!
Un fin de semana para compartir con Amigos en San Antonio de Areco, uno de los pueblos más antiguos y pintorescos del campo Argentino. Para disfrutar la hospitalidad de su gente y ser bienvenidos con el típico: “PASE NOMAS”. Solicita mas información de las distintas opciones: Ida y Vuelta el sábado 20/7 ó ida el Sábado y regreso el Domingo 21/7
PROGRAMA DE DOS DIAS Y UNA NOCHE – CUPOS LIMITADOS
lunes, 1 de julio de 2013
Actividades Turismo Recreativo
VARIAS ALTERNATIVAS PARA DISFRUTAR ESTE INVIERNO:
IDA Y VUELTA EN EL DIA: Salida desde Quilmes y Capital:
Termas del Salado - General Belgrano - Pcia de Bs. As: Fechas: 9/5 - 9/6 - 7/7 - 04/8 - 11/9 15/9
Tigre- Domingo 28/7-
San Antonio de Areco - Pcia de Bs. As: Todos los Sábados y Domingos de Julio, Agosto y Septiembre
Bioparque Temaiken - Escobar - Pcia de Buenos Aires: Domingos 14/7 28/7 y Sab 17/8 28/9
Misa de Sanación del Padre Ignacio - Rosario: Sábado 27/7- 31/8
Centro FICI- Fundación Pedro Romaniuk. Sábado 24/8 - 21/8
Tierra Santa: 14/9 - San Nicolas 22/9
DOS DIAS Y UNA NOCHE:
Termas del Salado - General Belgrano - Pcia de Bs. As. Fechas: Agosto: Sábado 17 y Domingo 18. Consultar otras fechas
San Antonio de Areco - Pcia de Bs. As. Sábado 20/7 Y Domingo 21/7 . Consultar otras fechas
RESERVAS Y CONSULTAS POR OTRAS FECHAS Y DESTINOS: Por mail a: aniestaaqui@hotmail.com o por Facebook: Anavi Florales
lunes, 24 de junio de 2013
Día del Amigo en San Antonio de Areco
Un fin de semana para compartir con Amigos en San Antonio de Areco, uno de los pueblos más antiguos y pintorescos del campo Argentino. Para disfrutar la hospitalidad de su gente y ser bienvenidos con el típico: “PASE NOMAS”.
PROGRAMA DE DOS DIAS Y UNA NOCHE – CUPOS LIMITADOS
Día Sábado 20/7:
8:30 hs: Salida desde un punto de encuentro en Quilmes
9:30 hs: Salida desde un punto de encuentro en Capital Federal
11:00 hs: Arribo al Destino: San Antonio de Areco. Alojamiento
Almuerzo Libre
15:00 Visita guiada por el Casco Histórico
17:00 Visita a lugar significativo: Museo, Talleres y Muestra de Arte, Centro Cultural, Pulpería tradicional.
19:00 Diferentes alternativas para disfrutar: Visita a bares ambientados a principios de siglo ubicados en viejas esquinas del pueblo para encontrarse, casas de té con deliciosos dulces y tortas caseras, cafés tradicionales para pasar un buen momento. Además podrá degustar cerveza casera en La Cervecería o saborear chocolate artesanal acompañando un café en las chocolaterías. Exquisitos chocolates y alfajores artesanales podrá encontrar a la pasada mientras camina por el casco histórico.
22:00 Cena Show con artistas reconocidos, baile y festejo especial del Día del Amigo
Día Domingo 21/7:
8:00 a 10:30 hs: Desayuno en lugar de Alojamiento
Mañana y Almuerzo: Libre
15:00 Opcional: Visita Guidada a Pueblos Rurales: Villa Lia, Duggan y/o Vagues
18:30 hs: Regreso a Bs As
20:00 a 21:00 hs: Llegada al punto de encuentro
SOLICITA MAS INFORMACION Y RESERVAS: Hasta el día Miércoles 10/7 al teléfono: 156 050 0049 (Ana) o mail: aniestaaqui@hotmail.com
FECHA DE VIAJE: sábado 20 de julio 2013
PROMOS: La promo especial por reservas de 4,3 o 2 amigos es válida hasta el 5/7. En reservas individuales Jubilados 10% descuento.
miércoles, 19 de junio de 2013
Invierno 2013
Se viene el invierno y con él muchas propuestas para estar cerca de la naturaleza y disfrutar viajes a lugares donde el sol, el aire puro, la vegetación, y la buena onda seran los protagonistas. Vamos a continuar con los viajes a Termas, para apreciar el relax y las propiedades terapéuticas y también conectarnos con las tradiciones en San Antonio de Areco y disfrutar arte, cultura, buenestar en toda su plenitud.... Esta invitado/a ..... Te sumas????
La propuesta para este invierno es amplia!, podes comunicarte por Face: Anavi Florales o por mail a aniestaaqui@hotmail.com
lunes, 13 de mayo de 2013
JARDIN JAPONES de Buenos Aires (Palermo)
En un oasis de paz y tranquilidad
Domingo 26 de Mayo 2013 - La ceremonia del fuego
El 26 de Mayo el Jardín Japonés realizará su evento más importante del
año y parece una oportunidad única para vivir una experiencia distinta.
La ceremonia del fuego, que incluye una exposición de tambores
japoneses, puede convertir tu tarde de domingo en un momento imperdible
-Al ingresar al Jardín te dan una tablilla de madera con un hilo para
colgar en un árbol de metal, en esa tablilla tenés que escribir todo lo
negativo, todos los inconvenientes y todo lo que te tuvo preocupada
durante esta parte del año.
A las 18Hs se encenderá el árbol con una antorcha produciendo la
gran fogata (el fuego para Japón es purificador) para que todo lo
negativo se vaya para siempre y vengan tiempos de prosperidad, buenas
vibras y autosuperación.
Reservar con anticipación al 1560500049 Ana (www.anaviflorales.com.ar)
Valor: Adultos $130- Jubilados $ 110
EL PRECIO INCLUYE: Viaje ida y vuelta desde Quilmes, entrada al Jardín Japones, participación de todas las actividades recreativas y recorrido por el predio del Jardin. Desde Capital los valores son $65 y $55 respectivamente.
miércoles, 20 de marzo de 2013
Otoño 2013 - Turismo Recreativo
Comenzando el otoño vamos a conectarnos con la naturaleza en toda su plenitud, disfrutando viajes a lugares donde el sol, el aire puro, el campo, las sierras y la buena onda seran los protagonistas. Visita a Termas, Estancias, Centros Culturales son algunas de las propuestas....
La propuesta para estos meses es amplia!, podes comunicarte por Face: Anavi Florales o por mail a aniestaaqui@hotmail.com
martes, 5 de febrero de 2013
Verano 2013 - Turismo Recreativo
Este verano vamos a conectarnos con la naturaleza en toda su plenitud, disfrutando viajes a lugares donde el sol, el aire puro, la arena, las sierras y la buena onda seran los protagonistas.
Podes ver algunos de los que realizamos en Enero.
La propuesta para Febrero es muy amplia!, podes comunicarte por Face: Anavi Florales o por mail a aniestaaqui@hotmail.com
jueves, 31 de mayo de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
Curriculum Vitae Ana Violini
Datos Personales
Nacida en Quilmes – Buenos Aires - 17/1/59
Tel. 15 60 50 00 49
Email: aniestaaqui@hotmail.com
http://ar.linkedin.com/in/anamariaviolini
Información Académica
Licenciada en Administración - Facultad de Ciencias Económicas UBA 1984
Terapeuta Floral – Instituto de Terapeutas Florales Bs As 2008
Profesor en Docencia Superior UTN 2016
Facilitador de Calendario Maya 2017
Perito Mercantil – Escuela Independencia del Perú Quilmes 1976
Trayectoria Profesional
He desarrollado una trayectoria laboral en el Area de Organización durante más de 20 años, en Empresas de primer nivel. Paralelamente, en los últimos 12 años me capacite y desarrolle experiencia en disciplinas complementarias, especializándome en Terapia Floral, Cocina Natural y Turismo Recreativo.
Actualmente desarrollo proyectos diversos: Clases de Cocina Natural, Coordinación de Grupos Turísticos, además Atención de Consultas Florales, Charlas Informativas y Publicación de Notas en http://anaviflorales.blogspot.com.y en Periodico De Corazon a Corazon. En 2011 participe de la edición del Libro El Maestro Interior (R. Vergara Ediciones), prologando el mismo y siendo co-autora.
Experiencia Laboral
Escuela Agraria Nro 1 de Quilmes. 2012 a 2014
Cargo: Docente en Talleres de Cocina Natural
Western Union - SEPSA – Pago Fácil S. A - 03/2004 a 11/2011
Cargo: Supervisor de Procesos de Negocios
Función: Asistir a la Organización en el Marco Normativo, Análisis y Diseño de los Procedimientos de Negocio básicos de la Empresa.
Estin Servicios SH - 12/2001 al 03/2004
Cargo: Analista de Reingeniería de Negocios
Función: Asesor Funcional
Banco Galicia S.A - 12/97 a 12/2001
Cargo: Analista Funcional del Segmento Empresas (Gerencia de Organización)
Función: Análisis de Procesos relacionados con Gestión Comercial, Diseño de Circuitos Administrativos.
Banco Patricios S.A. - 1996/11-97
Cargo: Analista Funcional
Función: Implementación de Sistema Finesse 2000, nexo entre usuarios, proveedor y diferentes Áreas de la Gerencia de Sistemas.
Transportes Automotores Plusmar S.A - 1994/1996
Cargo: Asesor profesional en forma independiente
Función: Normalización de circuitos, sistematización de procesos manuales.
Caja Nacional de Ahorro y Seguros - 1993/1994
Cargo: Analista de Organización y Métodos.
Función: Dictado de Cursos de capacitación a usuarios del Sistema SBL (Sistema Bancario en Línea. IBM)
Dirección Gral. Impositiva - 1992/1993
Cargo: Analista de Organización y Métodos.
Función: Implementación del Sistema DosMil. Coordinación de tareas de Capacitación a Usuarios. Diseño de programas de cursos y dictado de los mismos.
Banco Credicoop Cooperativo Limitado - 1989/1991
Cargo: Analista de Organización y Métodos
Función: Implementación del Proyecto de Automatización de Filiales SBL. Tareas de Capacitación: dictado de cursos, redacción de Normas. Confección de Manuales y Procedimientos Administrativos.
Instituto Cooperativo de Seguros - 1988 / 1989
Cargo: Analista de Organización y Métodos
Función: Nexo entre usuarios, programadores y Sistemas.
Fratelli Branca Destilerías S.A- 1977/1988
Cargo: Analista de Organización y Métodos
Función: Diagnóstico de rutinas administrativas y fabriles. Redacción del Manual de la Organización y Procedimientos.
1977-1986
Nueve años de experiencia en distintas Empresas, adquiriendo formación administrativo contable, pudiendo citar: Rhodia Argentina Química Textil SA, SA Garovaglio y Zorraquin, Estudio Contable Dr. Miguel A. Quintas.
Cursos, Seminarios y Talleres
Formación en Calendario Maya (2017)
Profesorado en Docencia Superior. ISPD UTN (2016)
Huerta Orgánica - Escuela Municipal de Jardinería Quilmes (2012)
Jardinería I - Escuela Municipal de Jardinería Quilmes (2012)
Recreación, Juego y Educación (UBA Centro Cultural Rojas- 2011)
Comunicación Asertiva para Liderar (UBA Centro Cultural Rojas- 2011)
Coordinación de Grupos Turísticos (UBA Centro Cultural Rojas- 2011)
Visitas Guiadas Personalizadas (UBA Centro Cultural Rojas- 2011)
Mejora de Procesos para Eficientizar la Organización (BDO Becher y Asociados SRL Auditores y Consultores – 2011)
La Gestión del Cambio y la Transformación en las Empresas (Universidad de San Andrés – Centro de Educación Empresaria – 2010)
Cocina Natural (Asociación Civil La Vida como Escuela – 2010)
Diplomatura en Gestión de Proyectos (Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios -2008)
Aplicación Ley Sarbanes Oxley (Herramientas Gerenciales -2007)
Taller de Gestión y Mejora de Procesos Auren (Centro de Capacitación Permanente -2007)
Chacras y Esencias Florales (ITF- 2007)
Sistemas Digestivo y Esencias Florales (ITF- 2007)
Abordaje Holístico del Stress (ITF- 2007)
Aplicación de Esencias Florales en Diabetes (ITF- 2007)
Coaching Ontológico - Escuela Lationamericana de Coaching – (2006)
Taller de Eneagrama Vivencial: Instituto de Terapias Florales (ITF) Barbara Espeche (2006)
Taller de Autoconocimiento: Taller “Camino del Héroe”. Conexión Índigo (2005)
Reiki Sistema Usui - Nivel 2 Escuela de Terapias Alternativas Volver al Origen (2005)
Terapias Florales: Sistema Bach – Prof. Cristina Graiño Instituto de Terapeutas Florales Barbara Espeche (2005)
Talleres de Meditación Creativa – Esc. del Sol . Prof. Sofía Karpenco (2003)
Seminario: Imanes aplicados a la Salud – Escuela del Sol . Prof. Sofía Karpenco (2002)
Taller de Astrología Evolutiva – Esc. del Sol . Prof. Sofía Karpenco (2002)
Reiki Sistema Usui - Nivel 1 Escuela de Terapias Alternativas Volver al Origen ( 2001)
Ángeles y Alquimia - Escuela del Sol S. Karpenco (2001)
Terapias Naturales – Universidad de Quilmes – Prof. Marisa Beckman (2001)
Terapias Florales: Sistema Volver al Origen Escuela de Terapias Alternativas Volver al Origen. Prof. Adriana Otermin (2001)
Magnetoterapia: Escuela del Sol Prof. Graciela Pérez Martínez (2001)
Cocina Natural - La Esquina de las Flores. Prof. Angelita Bianculli (2001)
Energía Universal. Zen y Larga Vida. Nivel 1 y 2 Asociación Argentina de Energía Universal Humana (2000)
Jornada de Actualización y Capacitación en Terapias Florales. Pedro López Clemente (2000)
Eneagramas y Autoconocimiento – Prof. Cristina Graiño Instituto de Terapeutas Florales Barbara Espeche (2000)
Feng Shui y Radiestesia Escuela Argentina Tai Chi Chuan - Quilmes.(1999)
sábado, 10 de marzo de 2012
viernes, 10 de febrero de 2012
Crecer....

Uno crece...
Imposible atravesar la vida ...
sin que un trabajo salga mal hecho,
sin que una amistad cause decepción,
sin padecer algún quebranto de salud,
sin que un amor nos abandone,
sin que nadie de la familia fallezca,
sin equivocarse en un negocio
Uno crece...
Uno crece cuando no hay vacío de esperanza,
ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fe.
Uno crece cuando acepta la realidad y tiene
aplomo de vivirla.
Cuando acepta su destino, pero tiene la
voluntad de trabajar para cambiarlo.
Uno crece asimilando lo que deja por detrás,
construyendo lo que tiene por delante y
proyectando lo que puede ser el porvenir.
Crece cuando supera, se valora, y sabe dar frutos.
Uno crece cuando abre camino dejando
huellas, asimila experiencias... ¡Y siembra raíces!
Uno crece cuando se impone metas,
sin importarle comentarios negativos, ni prejuicios,
cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes,
cuando cumple con su labor.
Uno crece cuando se es fuerte por carácter,
sostenido por formación, sensible por temperamento...
¡Y humano por nacimiento!..
Uno crece cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas.
Recoge flores aunque tengan espinas y
marca camino aunque se levante el polvo.
Uno crece cuando se es capaz de afianzarse con residuos de ilusiones,
capaz de perfumarse, con residuos de flores...
¡Y de encenderse con residuos de amor...!
Uno crece ayudando a sus semejantes,
conociéndose a sí mismo y dándole a la vida más de lo que recibe.
Uno crece cuando se planta para no retroceder...
Cuando se defiende como águila para no dejar de volar...
Cuando se clava como ancla y se ilumina como estrella.
Entonces...
Uno Crece
Poesía de Susana Carriza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)