Hola! Bienvenidos! Aquí encontraras temas relacionados al bienestar: propuestas de Cocina Natural, Recreación Turística, Terapias Florales y Calendario Maya, entre otros. Gracias por tus comentarios! Ana Violini
viernes, 20 de diciembre de 2013
Verano 2014
Este verano 2014 vamos a conectarnos con la Naturaleza en toda su plenitud, disfrutando viajes a lugares donde el descanso, la recreación y el bienestar serán los protagonistas. Paseos de un dia: Playa, Reservas Naturales, Parques Temáticos, Complejos Termales, Delta del Tigre, Campos, Estancias y Piletas o de Fines de Semana, conjugando tiempo y lugar y bienestar.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Esteros del Ibera - Dic 2013
Un viaje especial: Esteros del Ibera: 3 días para conectarse con habitantes muy especiales y disfrutar del ecosistema, en medio del segundo humedal mas grande de Sudamérica, en la Prov. de Corrientes. Salida en Diciembre, últimos lugares. Reservas al 1560500049
martes, 5 de noviembre de 2013
09 DE NOVIEMBRE | PARQUE PEREYRA IRAOLA
Un paseo guiado que permite desandar la historia de nuestro país a través del establecimiento que fue modelo y vidriera de la Argentina ganadera de fines de 1800 y principios y mediados de 1900, como así también disfrutar de su hermoso parque, Patrimonio Natural, único en su estilo. Podremos apreciar cerca de 200 especies de aves pueblan el aire, cardenales, zorzales, loros, teros, benteveos, carpinteros, calandrias, golondrinas, nos deleitan con su particular trinar. Ademas contemplar el único Ejemplar de Agathis Alba o Arbol de Cristal originario del archipiélago malayo, único ejemplar en todo Sudamérica.
Disfrutaremos una Merienda en una confitería centrica (incluye porciones dulce y salada e infusión fría o caliente).
El paseo finaliza con el ingreso a la “EXPO FERIA NACIONAL DE LA SUSTENTABILIDAD” a llevarse a cabo en el centro de Actividades “Roberto de Vicenzo”. Esta expo nos acerca a los avances en el cuidado del Medio Ambiente y la Ecología, donde encontrarás paneles solares, autos híbridos, bio-construcciones feria de alimentos orgánicos, entre otras actividades más.
Precio por persona $ 120 pesos. (incluye traslado desde punto de salida en Berazategui, Visita Guiada, Merienda, e ingreso a la Expo).
sábado, 12 de octubre de 2013
Visita a al Expo Feria Nacional de la Sustentabilidad
Esta Expo nos acerca a los avances en el cuidado del Medio Ambiente y la Ecología, donde encontrarás paneles solares, autos híbridos, bio-construcciones, feria de alimentos orgánicos.
Algunas de las Actividades previstas son:
Talleres de huerta verticales: Para conocer las diferentes técnicas de cultivo de hierbas y hortalizas en espacios pequeños o limitados!
Expertos cocineros convocados por Martiniano Molina, elaborarán sus platos con productos procedentes de la agricultura y ganadería orgánica o biodinámica usando cocinas solares. Demostración de Construcción sustentable
Mas de 60 productores de 10 provincias ofrecerán productos de agricultura orgánica y biodinamica, en el predio con capacidad para 10.000 personas y en sus alrededores se instalaran puestos de comidas elaboradas con los mismos productos de la feria.
viernes, 11 de octubre de 2013
viernes, 4 de octubre de 2013
miércoles, 2 de octubre de 2013
Esteros de Ibera
Alojamiento en una Eco Posada especializada en observación de la fauna y flora con orientación a la conservación y el conocimiento de la naturaleza.
Todo incluido: Traslado en Bus Semi Cama hasta Mercedes y en micro hasta Colonia Carlos Pellegrini Pcia. Corrientes, Alojamiento 3 noches con pensión completa (desayuno, almuerzo, merienda y cena, menú casero con opción vegetariana), 5 excursiones guiadas: $3150. Salida 12 de Dic 2013
San Antonio de Areco - Sab 2/11/13
Iniciando la Semana de la Tradición, una Promoción Especial: Alojamiento dos días y una noche con desayuno, media pensión, visitas guiadas y programa de actividades culturales: $380 por persona. A pocos kilómetros de la CABA un pueblo de tradiciones, artesanos y muchas atracciones. (Esta promo no incluye traslado- Consultar opción con traslado)
Proximamente...
Visita al Jardín Japones y Exposición Bahianas, Retrato de Brasil en Museo de Arte Popular J. Hernandez.
Mar del Plata, 3 días dos noches - San Clemente del Tuyu, ida y vuelta en el dia (diciembre)- Esteros de Ibera, 3 noches(diciembre).Consultar otros destinos
lunes, 30 de septiembre de 2013
Fiesta de la Frutilla y el Productor de Campo - Dom 17 Nov 2013
Una jornada dentro de la Reserva Natural de 50 hectáreas. Para disfrutar exposición de plantas nativas, dulces artesanales, música en vivo, danzas folcklóricas, visitas guiadas de observación de aves y flora nativa, talleres de huerta orgánica, y muchas mas actividades en un entorno natural: El Parque Ecológico Cultural Guillermo E. Hudson, donde fuera la casa natal del escritor y naturalista argentino.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Fiesta de la Flor en Escobar - Dom 6/10
Un paseo por nuestras raíces. Todos los sentidos se verán sorprendidos ante la belleza y el trabajo esmerado de floricultores japoneses, portugueses, italianos, españoles, holandeses, belgas, alemanes, entre otros. Mas información: http://anaviflorales.blogspot.com.ar/2013/09/fiesta-de-la-flor-escobar-dom-610.html
sábado, 28 de septiembre de 2013
Una Tarde en Ranelagh Sab. 12 Oct
Visitaremos el Parque de la Estación Ranelagh, que atesora la historia de la Ciudad de origen ingles, luego el Museo del Golf Roberto de Vicenzo, un lugar que revela los valores de un Maestro de la cancha y de la vida, tomaremos el te en una confitería y finalmente recorreremos la Feria del Libro Librarte 2013 en el Centro de Actividades Culturales "Roberto De Vicenzo de Berazategui" Incluye traslado, entrada y merienda: $120
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Día de Campo en Los Cardales Dom 13/10
Un dia de esparcimiento en un lugar de 10 hectáreas para recorrer, disfrutar de shows en vivo, clases de folcklore, paseos a caballo, desayuno, merienda, almuerzo en una hermosa casa de campo. Salida 8.00 hs Regreso 18:00 Incluye traslado y dia de Campo: $280
viernes, 20 de septiembre de 2013
Actividades Primavera 2013
EN ESTA PRIMAVERA COMPARTIMOS VARIAS PROPUESTAS.
IDA Y VUELTA EN EL DIA: Salida desde Quilmes y Capital:
Centro FICI- Fundación Pedro Romaniuk. Sábado 21/9 - 19/10
San Nicolas, Visita al Santuario - Domingo 22/9
Bioparque Temaiken - Escobar - Pcia de Buenos Aires: Sab 28/9 y Dom 6/10
Mega muestra de Ciencia y Tecnología: Tecnopolis. Sab 5/10
Fiesta de la Flor en Escobar - Sab 28/9 y Dom 6/10
San Antonio de Areco - Pcia de Bs. As: Sáb 12/10 (Fin de Semana Largo) y Sab 2/11 (Inicia Semana de la Tradición)
Día de Campo: Dom 13/10 (Fin de Semana largo)
Termas del Salado - General Belgrano - Pcia de Bs. As: Fechas: Lun 14/10 (Feriado)
Misa de Sanación del Padre Ignacio - Rosario: Sábado 26/10 (Fecha a Confirmar)
Tigre- Fecha a Confirmar
DOS DIAS Y UNA NOCHE:
San Antonio de Areco - Pcia de Bs. As. Sábado 12/10 Y 2/11 - Esteros del Ibera: 3 noches en Diciembre (Fecha a confirmar)
miércoles, 11 de septiembre de 2013
San Nicolas Visita al Santuario Dom 22/9
Visita al Santuario de San Nicolas.
Programa: Salida desde puntos de encuentro en Quilmes y CABA entre 5:00 y 6:00 Hs.Llegada prevista al Santuario 10:00 Hs.
Regreso: Saliendo desde San Nicolas a las 16:00 Hs.
Valor: $190 incluye traslado ida y vuelta
martes, 3 de septiembre de 2013
San Antonio de Areco - 12 de Oct 2013
Dia en San Antonio de Areco, uno de los pueblos más antiguos y pintorescos del campo Argentino:
Programa:
9:30 hs: Salida desde un punto de encuentro en Capital Federal
11:00 hs: Arribo al Destino: San Antonio de Areco
11:30 Visita guiada por el Casco Histórico ó Recorrido en Carruaje Turístico por las calles del Casco Histórico
Almuerzo Libre
15:00 Visita a lugar significativo: Museo, Talleres y Muestra de Arte, Centro Cultural, Pulperia tradicional, Recorrido en Carruaje Turístico por las calles del Casco Histórico, Galerías, Parques, Plazas, entre otros.
Opcional: Visita Guiada a Pueblos Rurales: Villa Lia, Duggan y/o Vagues
18:30 hs: Regreso a Bs As
20:00 a 21:00 hs: Llegada al punto de encuentro
VALOR: Adultos $260 Menores y Jubilados $240 Incluye: Traslado ida y vuelta desde punto de encuentro, Desayuno de cortesía en el viaje, Visitas Guiadas a cargo de Guías de la Dirección de Turismo de lugar, actividades varias y coordinación permanente. Consultar opción dos días y una noche.
lunes, 19 de agosto de 2013
Visita al Jardín Japones y Expo de Yayoi Kusama: Obsesión infinita en el MALBA
El Dom 1/9 y el Sab 14/9 visitaremos un lugar emblemático en Bs. As, un oasis en la ciudad: El Jardín Japonés,representa un típico parque de Japón, con sus lagos, puentes y cascadas. Se pueden observar abundantes especies vegetales autóctonos y orientales como así también muchos símbolos de la cultura japonesa. Participaremos de una visita guiada recorriendo los senderos con explicación de sus significados.
Por la tarde visitaremos el Museo de Arte Latinoamericano de Bs. As. (MALBA), donde disfrutaremos la muestra de Yayoi Kusama: Obsesión Infinita es la primera muestra retrospectiva en América Latina de la mayor artista japonesa viva.
PROGRAMA:
9:30 Salida desde un punto de encuentro en Quilmes y 10:00 desde Capital (a confirmar lugares)
10:30 Ingreso al Jardín Japones - Recorrido y Visita Guiada
12:30 Almuerzo en el lugar (opcional, no incluido en el paquete)
14:00 Ingreso al Museo MALBA (traslado incluido). Recorrido por la Exposición de Yayoi Kusama: Obsesión infinita
19:45 Salida y Regreso al punto de encuentro.
EL PRECIO INCLUYE: Viaje ida y vuelta desde Quilmes,entradas al Jardín Japonés y Museo MALBA, visitas guiadas en ambos lugares y participación en actividades libres en el predio del Jardín. Valor: Adultos $170 Jubilados $150
Reservar con anticipación al 1560500049(Ana)- Mail: aniestaaqui@hotmail.com - Face: Anavi Florales y Turismo
viernes, 9 de agosto de 2013
Visita al Jardin Japones - Buenos Aires
El Jardín representa un típico parque de Japón, con sus lagos, puentes y cascadas. Se pueden observar muchas especies de plantas y árboles autóctonos y orientales. En la primavera y en verano es un placer ver el colorido de las flores.
La visita guiada "Es un atrapante recorrido por el Jardín, en donde se relata la historia del mismo, los secretos del lugar. Se explican los significados de los puentes, senderos e islas. Y se dan detalles de los árboles antiquísimos y de los otros, puramente orientales." Ese día se ofrecen charlas de Reiki y sesiones de Shiatsu, entre otras actividades.
Reservar con anticipación al 1560500049 Ana (www.anaviflorales.com.ar)
Valor: Adultos $100- Jubilados $ 90
EL PRECIO INCLUYE: Viaje ida y vuelta desde Quilmes, entrada al Jardín Japonés, visita guiada, participación de todas las actividades recreativas y recorrido por el predio del Jardín. Desde Capital los valores son $70 y $60 respectivamente.
miércoles, 7 de agosto de 2013
Pedro Romaniuk
Pedro Romaniuk colaboró intensamente en la divulgación de conocimientos científicos que generalmente estaban vedados al gran público; realizó verdaderos trabajos de anticipación científica, con pronósticos hasta veinte años adelantados y que luego fueron verificados, como la grave alteración de la capa de ozono, el derretimiento de los hielos polares, el aumento de la temperatura del planeta, la disminución pronunciada de oxígeno en la atmósfera, el incremento de huracanes, tifones y terremotos, la aparición de plagas y enfermedades, etc., documentados y protegidos bajo la Ley 11.723.
Este autor científico se ocupó también con absoluta objetividad de fenómenos difícilmente aceptables en algunos medios académicos.
En 1968 compartió investigaciones con científicos soviéticos sobre la Cámara Kirlian, que luego introdujo en nuestro medio. Esta cámara es un aparato científico que registra en colores, las denominadas Energías Bioplasmáticas.
A partir de 1969, Romaniuk comenzó a desarrollar sus actividades como integrante del Consejo de Asesores Científicos del Instituto de Biopsicosíntesis de la Universidad Argentina John F. Kennedy.
Participó como expositor y panelista del IX Congreso Internacional de Psicosíntesis organizado por dicha casa de estudios donde conoció al Ingeniero Enrique B. Rodríguez, del Brasil, especialista en la ciencia Psicotrónica, rama de la ciencia apenas conocida en Occidente y secretamente desarrollada en la U.R.S.S.
La Psicotrónica atrajo el interés de Romaniuk quien a raíz de sus estudios y experiencia publicó su libro “La Guerra Atómica y Las Armas Psicotrónicas” (1978). Esta obra contiene un análisis profundo de la utilización del arma más terrible inventada hasta la fecha, el Arma Psicotrónica.
Los contenidos de esta obra fueron analizados por los Estados Mayores y Servicios de Inteligencia de varias Fuerzas Armadas latinoamericanas.
A partir de esto, Pedro Romaniuk fue invitado a dictar una carrera terciaria en el Instituto Superior de Ciencias Técnico Humanísticas del Colegio La Salle de Buenos Aires (1976 – 1977), con el nombre de “Parapsicología y Ciencia Extraterrestre”.
Esto dio origen a su libro “Texto de Ciencia Extraterrestre” donde se puede obtener información sobre Cosmogonía, Cosmología, Ciencia Extraterrestre y su relación con las Explosiones Atómicas, Abismos Negros, el Núcleo Terrestre, Materia y Mente, entre otros temas.
En 1981 Romaniuk participó de un Seminario Científico Multidisciplinario realizado en la Universidad de Belgrano de Buenos Aires con el tema “Vida frente a la Muerte”. Compartió el panel con científicos relevantes: entre otros, el Dr. Raúl Matera, el Dr. Domingo Liota, el escritor Ernesto Sábato, y un grupo de médicos, biólogos, genetistas, legistas, antropólogos, psiquiatras y representantes de diversas confesiones. En esta oportunidad, Pedro Romaniuk se refirió por primera vez a la existencia del Campo Estructurador de las Formas, la Memoria Extracerebral y el Patrón Genético Individual y no paterno, en todo óvulo apenas transcurridas 72 horas de haber sido fecundado.
Romaniuk continuó investigando la Vida y la Muerte, cuyos resultados plasmó en obras de divulgación y difundió internacionalmente, incluyendo estudios sobre misteriosos milagros de curaciones y recuperaciones rápidas o espontáneas, que despertaron la atención de algunos investigadores de EE.UU.
El reconocimiento internacional a sus trabajos investigativos le valió la designación de miembro del panel de Asesores Científicos Internacionales de la Life Beyond Death Research Foundation Inc. (Fundación Vida Más Allá de la Muerte), para Argentina y América del Sur.
También realizó investigaciones sobre Aceleradores Solares y Láseres de Cristales de Cuarzo que permitieron el desarrollo de un nuevo campo para reestablecer el equilibrio bioeléctrico de cualquier célula biológica desequilibrada, neutralizándose mediante este método las causas psicosomáticas de casi todas las enfermedades humanas.
Los resultados de estos trabajos que se llevaron a cabo con el aporte de un grupo de profesionales médicos, la mayoría sensitivos, fueron publicados en el libro número 11 de Pedro Romaniuk “Babilonia 1984-85.91”.
En 1989 publica “La Vida Después de la Muerte” – actualizado y ampliado en 1992 con un capítulo dedicado al análisis del suicidio – donde se comentan los últimos avances tecnológicos en beneficio de un mejor conocimiento del mundo invisible de la muerte.
También desarrolló su idea acerca de la existencia del Neutrino como base de inteligencia estructuradora de todas las materias orgánicas e inorgánicas, compartiendo los conceptos del Premio Nóbel de Física, Dr. Max Planck, quien ya en diciembre del año 1900 proclamara ante los científicos de la Sociedad Alemana de Físicos de Berlín que “todas la materias están regidas por un campo de fuerza inteligente que determina su forma y duración”.
Ideas, Reflexiones. Su Prédica:
Romaniuk nunca aceptó que entre las incontables galaxias existentes, poseyendo una sola de éstas – la Láctea – aproximadamente 190.000 millones de mundos similares al nuestro, el hombre siga insistiendo en querer mantener la exclusividad de la Vida y la Inteligencia en el Universo creado por Dios.
Pedro Romaniuk está convencido de que cerrándonos en nosotros mismos y no admitiendo la probabilidad de vida inteligente en otros mundos y planos (a pesar de las experiencias vividas por gran cantidad de personas), perderíamos la oportunidad de acercarnos con humildad un poco más a la Verdad.
Por ello se propuso difundir todas las novedades y conclusiones al respecto.
Él sabe como todo buceador de la Verdad que, solo a través de la Luz que disipa las tinieblas y la confusión, los seres tienen la posibilidad de evolucionar libremente.
La prédica de este científico jamás se originó en cerrados dogmas sectarizantes, sino más bien en fundamentos científicos y serias reflexiones sobre la realidad circundante en todos sus aspectos.
Romaniuk y sus colaboradores estudiaron con gran seriedad una suma de temas vitales cuyas conclusiones se difundieron por diferentes medios.
Algunos de ellos:
• el derretimiento de los hielos en ambos polos
• el aumento de la temperatura del planeta
• el incremento de los movimientos sísmicos
• la grave alteración de la capa de ozono
• el aumento de la temperatura del planeta
• la disminución pronunciada de oxígeno en la atmósfera
• el incremento de huracanes, tifones y terremotos
• la aparición de plagas y enfermedades
Todo esto como efecto directo de las explosiones atómicas de superficie y subterráneas registradas durante años.
A partir de 1947 – en plena expansión de los experimentos atómicos – los terremotos, maremotos, aludes y movimientos sísmicos en general se multiplicaron sin freno. Del mismo modo aumentaron en frecuencia e intensidad los tornados, tifones, ciclones y huracanes en todo el globo, generados por la enorme cantidad de Núclidos (partículas de muy larga vida y poderosísima actividad energética, producidas por detonaciones nucleares), existentes y denunciados mundialmente por la Comisión Científica para el Estudio de los Efectos Radiactivos, de las Naciones Unidas, en su Informe Anual de noviembre de 1967 y en otros posteriores.
Durante los años 1967/69, Pedro Romaniuk elaboró una teoría científica que expuso ante centros de investigaciones mundiales respecto de los efectos gravísimos de los Núclidos sobre el sistema de vientos de la atmósfera terrestre, especialmente los Jeets Stream y El Niño, de directa repercusión sobre los Alisios. Conjuntamente desarrolló un estudio sobre las Líneas Isovibrodinámicas – ondas vibracionales o sísmicas producidas por explosiones atómicas subterráneas – todo lo cual fue publicado en sus obras “Revoluciones Atmosféricas y su relación con las Explosiones Atómicas” y “La Tierra está temblando” (1968 – 1969).
También alertó a la opinión pública sobre el peligro que entraña el almacenamiento de desechos radiactivos.
Éstos y otros temas similares fueron editados en diecisiete obras de divulgación científica.
jueves, 25 de julio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)