Hola! Bienvenidos! Aquí encontraras temas relacionados al bienestar: propuestas de Cocina Natural, Recreación Turística, Terapias Florales y Calendario Maya, entre otros. Gracias por tus comentarios! Ana Violini
lunes, 17 de mayo de 2010
Flores de Bach, Aqui y Ahora
viernes, 14 de mayo de 2010
Equilibrio químico - orgánico - funcional
Los órganos se desequilibran producto del estrés, del exceso de alimentación, del exceso de grasas, harinas, azúcares, cafeína. Se desequilibran también por la baja del sistema inmunológico.
Si bien existen aspectos psicológicos que hacen buscar determinado tipo de alimentos, el desequilibrio químico se produce a partir de la elección de ciertos alimentos o bebidas.
La necesidad de dulces puede tener su origen en la sobrecarga del hígado, estómago, bazo y páncreas, que a partir de este tipo de alimentos se sienten aliviados. El hígado cuando se encuentra sobrecargado también pide harinas.
Cuando el intestino está flojo y expandido, el cuerpo pide alimentos sin fibras como harinas blancas, carnes, quesos, la sensación es de baja energía, entonces la necesidad es de algo que de potencia.
Cuando el intestino está contraído y hay constipación, el cuerpo pide fibras, verduras, frutas y a veces hay hasta voracidad en la comida, porque parece que naturalmente habría que cargar más para luego generar una descarga mayor, es decir cuanto más constipado se está, más se come.
Cuando hay una sensación de debilidad de falta de energía, se busca el mate, el café, la carne, los quesos. Cuando hay una sensación de tensión, se busca el alcohol, el azúcar. Muchos de estos alimentos actúan como latigazos, en el momento dan mayor energía, pero luego, viene la sensación nuevamente de cansancio o desenergización y se busca nuevamente el café o el pan, o la cosa dulce para levantar la energía nuevamente.
La carne actúa de la misma manera, en el momento da la sensación de fuerza, pero luego el organismo va acumulando toxinas y se necesita cada vez más carne para continuar teniendo energía.
En el consumo de alimentos diet y Light, que las personas los consumen para supuestamente bajar de peso, hay algo perverso, ya que sobrecargan la función hepática con lo que luego la necesidad de ingerir harinas y carbohidratos es aún mayor.
Autores: Liliana Racauchi - José Bidart.
Extracto de: Aprendiendo a cuidar el Cuerpo Mente | Nº 58 | “Una Comida Para El Equilibrio Emocional” | Abr. 2006
jueves, 13 de mayo de 2010
¿Azucar o Edulcorante?
El gusto o el disgusto por uno ú otro alimento, en general está íntimamente relacionado con el condicionamiento familiar, con lo que fuimos acostumbrados a comer o no desde niños y funcionamos, como niños, diciendo: “esto me gusta, esto no me gusta”.
Nos cuesta cortar con las costumbres que adquirimos desde niños, nos cuesta abrirnos a lo nuevo, a diferentes sabores a lo que puede ser beneficioso para uno. En general, estamos condicionados por la historia familiar.
Hay casos de personas que aún a los 40 años comen solo carne, pan, pastas, huevo, nada de frutas, nada de verduras y cuando se les ofrece una milanesa de soja, no la comen, porque no es algo conocido; sucede que la comida a la que había sido acostumbrado desde niño era ésta.

En general sucede, que nos cuesta madurar, convertirnos en adultos y dejar ir al niño o niña que fuimos. Tratamos de perdurar el estado infantil cuando comemos irracionalmente.
Autores: Liliana Racauchi - José Bidart.
Extracto de: Aprendiendo a cuidar el Cuerpo Mente | Nº 58 | “Una Comida Para El Equilibrio Emocional” | Abr. 2006
jueves, 6 de mayo de 2010
¿Hambre, Tristeza o Ansiedad?
¿Que te inspiran, lector, estas palabras? Recuerdos, sensaciones, compañías, afectos, vivencias, infancia, emociones, alegrías, momentos atesorados? Pareciera que algunos alimentos tienen un valor emocional que guardamos en la memoria.
Es posible que los elijamos usando esa memoria emocional, que está inconcientemente registrada en alguna parte de nuestra alma y también de nuestras células.
Quiero decir, si el asadito con amigos puede representar confraternidad, camaradería, alegrías compartidas, igual el chocolate con churros o el café con tortas……para evocar presencias queridas, tal vez inconcientemente los asociemos.
Muchas veces, comemos sin conciencia, las elecciones son “automáticas”, “rutinarias”, y otras veces el alimento represente necesidades, carencias afectivas, conflictos que no se manifiestan y generan tensión emocional.
El cuerpo es una maravillosa creación de ingeniería, con capacidad para responder noblemente a todos los estímulos (tanto saludables como no saludables). Solo es preciso estar atento, escuchar los mensajes y comer con conciencia.
A veces es preciso un malestar, una enfermedad para despertar, para tomar conciencia y revisar los hábitos alimenticios, recordemos que en griego, “Dieta” significa “forma de vida”.
Estar atento y no viviendo en “Piloto Automático” (es decir en forma inconciente, mecánicamente), cuestionar el porque de cada elección. Es un ejercicio que requiere mucha voluntad.
Al encontrar respuestas, es posible darse cuenta de los vacíos o heridas que están sin cicatrizar, necesidades insatisfechas que tal vez se estén llenando con comida. Verlo es el primer paso para transformarlo, tomar contacto con lo no deseado, verlo para poder trascenderlo, cambiarlo.
Si somos concientes que como seres vivos estamos cambiando a cada instante, que nuestras células se renuevan continuamente, que nada es estático podemos replantearnos:
¿Con que me estoy alimentando?
¿Es este alimento lo que necesito ahora?
¿Con que ideas, pensamientos, creencias, prejuicios, costumbres me nutro?
¿Por qué como lo que como?
¿Cuándo necesito tal o cual alimento?
¿Me hace bien?
¿Como por hambre o por otras emociones: tristeza, angustia, ansiedad?
¿Deseo cambiar de hábitos?
Alguna Esencias Florales que pueden ayudar son:
Centaury, aporta fuerza de voluntad y autocontrol con respecto a la comida.
Walnut, facilcita el cambio de hábitos, fortalece propias decisiones y nos hace menos influenciable a opiniones ajenas.
Agrimony, para bajar la ansiedad, facilita la toma de conciencia, nos permite ser auténticos, honestos con nosotros mismos
Heather, cuando se come por ansiedad, y todo no se encuentra saciedad.
Gentian, para la sensacion de fracaso, frustracion, amargura.
lunes, 3 de mayo de 2010
Gripe - Higiene Mental y Emocional
Iba La Peste camino a Bagdad cuando se encontró con Nasrudin. Él le preguntó:
- ¿A dónde vas?
La peste le contestó:
- "A Bagdad, a matar a diez mil personas".
Después de un tiempo, la peste volvió a encontrarse con Nasrudín, muy enojado, le dijo:
- "ME MENTISTE. Dijiste que matarías a diez mil personas y mataste a cien mil".
Y la peste respondió:
- "Yo no mentí, maté diez mil, el resto ... se murió de miedo".
El miedo paraliza, nos afecta y reduce nuestros mecanismos de defensa
Es bueno recordar que:
Tenemos el PODER (Nuestro sistema inmunológico) de defendernos de los virus, bacterias y demás agentes externos, antes que se instale la enfermedad.
Además de lavarnos las manos con jabón y gel tendríamos que cuidar la higiene emocional y mental ya que la debilidad comienza en las emociones y pensamientos.
Las enfermedades y su prevención, son oportunidades para cuidarnos, escucharnos, mimarnos a nosotros mismos.
Todos tenemos un sanador interno que es posible escuchar si estamos conectados con nuestra escencia.
La serenidad y el descanso, favorecen al sistema inmune.
La alimentación es fundamental, como decía Hipócrates: Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento. No solo nos alimentamos con COMIDA y BEBIDA, también debemos revisar la dieta de PENSAMIENTOS, CREENCIAS, JUICIOS, SENTIMIENTOS, ACTITUDES ¿CON QUE ENERGIAS NOS ALIMENTAMOS?
AIRE PURO y ejercicios de respiración son fundamentales.
El drenaje de toxinas debe fluir, sin obstrucciones. Es importante la higiene de los poros de la piel, los intestinos, aparato respiratorio y los riñones.
Algunas Esencias Florales que ayudan a liberar toxinas: Crab Apple, que limpia y purifica el cuerpo y la mente, Mimulus que aporta coraje y calma para enfrentar temores, Holly para el amor a uno mismo, el autocuidado, Ipomea para tomar conciencia de la capacidad de autosanacion y activar el sistema inmunologico, Dalia, Madreselva y Marcela para activar y tonificar los sistemas excretores.
sábado, 1 de mayo de 2010
Hay una cura para la diabetes
El autor es Doctor en Medicina, en Homeopatía, es la máxima autoridad medica en el mundo de la nutrición orgánica vegetariana y alimentación viva. Reside Arizona y en estos días visita Argentina para lanzar su libro en versión Español, con motivo de la Feria del Libro.
Trasmito algunos de sus conceptos:
La Diabetes se ha convertido en una enfermedad social, en una pandemia que cada vez involucra mas gente, en todo el mundo.
La medicina alopática dice que es incurable, porque aun no han comprendido que la cura consiste en un cambio de conciencia. Es mas que controlar el azúcar en la sangre.
Si… esta enfermedad es curable. No es un estado inmutable, no es una condición natural y solo se convirtió en un problema pandémico desde los años cuarenta. Aunque sabemos hace miles de años que cuando menos comemos mas vivimos, no fue hasta eue en el año 2001 los investigadores mostraron que comiendo un 40% menos de calorias había un 400% de incremento en la actividad de los genes anti edad (genes anti inflamatorios, anti cáncer, y por implicancia anti diabetes. Cuando cocinas tu comida perdes un 50% de las proteínas, del 70 a 80% de las vitaminas y minerales y del 95 al 100% de los fitonutrientes. Entonces cuando comemos alimentación viva elevamos naturalmente la función anti envejecimiento de nuestros genes en un 400%.
Una alimentación viva, orgánica, vegetariana crea una mente, cuerpo y espíritus activos y saludables. Lo que nosotros comemos puede degradar o elevar nuestra expresión genética
El libro describe las causas de la enfermedad y aporta consejos para superarla.
Mas información: www.organicoopers.net
martes, 27 de abril de 2010
¿Añoranza por el pasado? Nostalgia?
NO EXISTE DIA MAS HERMOSO QUE EL DE HOY
No existe un día mas hermoso que el día de hoy.
La suma de muchísimos ayeres, forma mi pasado.
Mi pasado se compone de recuerdos alegres...tristes...
Algunos están fotografiados y ahora son cartulinas donde me veo pequeño, donde mis padres siguen siendo recién casados, donde mi ciudad parece otra.
El día de ayer pudo haber sido un hermoso día... pero no puedo avanzar mirando constantemente hacia atrás, corro el riesgo de no ver los rostros de los que marchan a mi lado.
Puede ser que el día de mañana amanezca aun mas hermoso... pero no puedo avanzar mirando solo el horizonte, corro el riesgo de no ver el paisaje que se abre a mi alrededor.
Por eso, yo prefiero el día de hoy. Me gusta pisarlo con fuerza, gozar su sol o estremecerme con su frío, sentir como cada instante dice: presente!!
Se que es muy breve, que pronto pasara, que no voy a poder modificarlo luego, ni pasarlo en limpio. Como tampoco puedo planificar demasiado el día de mañana: es un lugar que todavía no existe.
domingo, 18 de abril de 2010
Gripe H1N1
Se me ocurrió buscar la en el LIBRO SANA TU CUERPO de Louise Hay, la causa de la gripe y reflexiono estas palabras: GRIPE (INFLUENZA): Reacción ante creencias populares negativas. Miedo. Fe en las estadísticas." Tal vez como sociedad tengamos que reflexionar sobre estas palabras.
Louise propone una pauta mental positiva: "Estoy mas allá de las creencias de grupos y de las estadísticas. Estoy libre de toda congestión e influencia. Estoy a salvo, amo mi vida"
TE PROPONGO QUE REPITAMOS ESTAS AFIRMACIONES.
sábado, 17 de abril de 2010
Alegria

Alegría
Como la luz de la vida
Alegría
Como un payaso que grita
Alegría
Del estupendo grito
De la tristeza loca
Serena
Como la rabia de amar
Alegría
Como un asalto de felicidad Cirque Du Soleil
Letra De Alegría
Escucha, hermano, la canción de la alegría,
el canto alegre del que espera un nuevo día.
Ven, canta, sueña cantando, vive soñando el nuevo sol
en que los hombres volverán a ser hermanos.
Si en tu camino sólo existe la tristeza
y el llanto amargo de la soledad completa,
Si es que ya no encuentras la alegría en esta tierra,
búscala, hermano*, más allá de la estrellas.
HIMNO DE LA ALEGRIA es del famoso compositor Ludwig von Beethoven
Lector, ¡Te propongo un juego!: En la próxima oportunidad que te rías a carcajadas, observá como te sentís en ese preciso instante y si podes, recordá esta nota.
Estoy convencida que mas allá de las explicaciones científicas, lo que vale es lo que a cada persona le resuena como verdadero. Entonces solo te digo que la alegría y el buen humor no solo producen dicha y paz sino que el sentimiento de gratitud aleja las enfermedades, es el mejor antídoto para la depresión y la tristeza.
En lugar de explicar sobre de endorfinas, adrenalina, neurotrasmisores, conexiones cerebrales, te propongo: conectarte con estas canciones, reír aunque aparentemente no haya motivos, mirarse al espejo y hacer algunas muecas (como cuando éramos chicos)
…….Y si nada de eso da resultado y sigue la alegría oculta….podemos ayudar a sacarla con Flores:
Las Esencias Florales Brinco, Zinnia y Mustard aportan Ánimo, Confianza, Estabilidad, ayudan a disipar los nubarrones oscuros y encontrar alegría, la serenidad y la paz de vivir, conectan con el presente.
La Descripción del Dr. Bach, de la Flor Mustard:
Aquellos que son propensos a periodos de tristeza, o inclusive desesperación, como si una nube fría y oscura hubiera descendido sobre ellos y ocultase la luz y la alegría de vivir. Puede ser factible que no se pueda encontrar una razón o explicación para estos ataques. Bajo estas circunstancias es casi imposible mostrarse felices o alegres.
martes, 6 de abril de 2010
Autoaprobacion
Casi toda nuestra programación, tanto negativa como positiva, es algo que aceptamos en la época en que teníamos tres años. A partir de entonces, nuestras experiencias se basan en lo que en aquel momento aceptábamos y creíamos de nosotros mismos y de la vida. La forma en que nos trataban cuando éramos muy pequeños es habitualmente la forma en que ahora nos tratamos. La persona a quien usted está riñendo es un niño de tres años que lleva dentro.
Si es usted una de esas personas que se encolerizan consigo mismas porque son temerosas y pusilánimes, piense que tiene tres años. Si tuviera delante a un niño de tres años que tuviera miedo, ¿qué haría? ¿Se enfadaría con él, o le tendería los brazos y lo consolaría hasta que se sintiera cómodo y seguro? Quizá los adultos que lo rodeaban cuando usted era pequeño no hayan sabido cómo consolarlo entonces. Ahora usted es el adulto en su vida, y si no sabe consolar a la criatura que lleva dentro, realmente es algo muy triste.
Lo que se hizo en el pasado está hecho; lo pasado, pasado. Pero este momento es el presente, y ahora usted tiene la oportunidad de tratarse como desea que lo traten. Un niño asustado necesita que lo consuelen, no que lo reprendan. Si usted se reprende, se asustará más, y no encontrará a quién volverse. Cuando el niño de dentro se siente inseguro, crea muchísimos problemas.
¿Recuerda cómo se sentía cuando lo humillaban de pequeño? Pues de la misma manera se siente ahora ese niño que lleva dentro.
Sea bondadoso consigo mismo. Empiece a amarse y a demostrarse aprobación. Es todo lo que necesita para expresar al máximo sus potencialidades.
La Esencia Floral Larch (Alerce) aporta autoconfianza, devuelve la autoestima, seguridad, es como una fuerza para renacer de la propias cenizas, como el ave fenix.
viernes, 2 de abril de 2010
Suiza y Medicina Alternativa
En el siguiente enlace, la noticia: www.otramedicina.com/.../suiza-el-primer-pais-europeo-en-tener-medicina-alternativa-legal/
Somos como Diamantes

Puede una gota de lodo
sobre un diamante caer;
puede también de este modo
su fulgor oscurecer;
pero aunque el diamante todo
se encuentre de fango lleno,
el valor que lo hace bueno
no perderá ni un instante,
y ha de ser siempre diamante
por más que lo manche el cieno.
Rubén Darío.
Se acuerdan de esta linda poesia que estudiabamos de memoria en la escuela???, ahora despues de unos cuantos años, la siento de otra manera....Me hace pensar en que el diamante es nuestro brillo interno, nuestro ser de luz y el lodo, el fango son actitudes, pensamientos, acciones del ego que pueden ensuciar nuestra Alma, la que bien dice Ruben Dario: el valor que lo hace bueno no perderá ni un instante, y ha de ser siempre diamante por más que lo manche el cieno.
lunes, 29 de marzo de 2010
¿Los pensamientos determiman la calidad de vida?
Si nuestros pensamientos dominantes están constantemente enfocados en obtener resultados positivos, en nuestras fortalezas o en hábitos de éxito -y nuestras acciones refuerzan dicha manera de pensar- entonces eso será lo que manifestaremos en nuestra vida. Si, por el contrario, nuestros pensamientos dominantes están constantemente enfocados en la posibilidad de obtener resultados negativos, en pobres expectativas, o en nuestras debilidades, de igual manera eso es lo que atraeremos hacia nosotros mismos.
La ley de atracción establece que todo atrae su igual. Las imágenes que están grabadas en nuestra mente atraen irremisiblemente lo que representan. Aquello en lo que te enfocas tiende a expandirse en tu vida. Si te enfocas en tus debilidades, verás como éstas parecen ser cada vez mayores. Las personas, oportunidades u objetos que atraemos se asemejan en su carácter al nuestro.
Los seres humanos construyen su destino de acuerdo con los pensamientos que escogen y guardan en su mente. Ésta es como un telar donde tejemos nuestro carácter y donde, con los pensamientos que mantenemos, atraemos hacia nosotros nuestras circunstancias, creamos hábitos y labramos nuestro destino. Nuestro carácter es la suma de todos nuestros pensamientos. Esta es la esencia de la ley de la atracción.
La buena noticia es que, aun si hasta ahora hemos tejido ignorancia y sufrimiento, siempre tenemos la opción de cambiar nuestra manera de pensar, y podemos comenzar a tejer sabiduría y felicidad. Esta idea no sólo se limita a tu ser, sino que abarca cada condición y circunstancia de tu vida.
Así como cada planta brota de su semilla, y no podría ser de otra manera, nuestras acciones surgen de las semillas invisibles de nuestros pensamientos, y no habrían existido sin ellos. Lo anterior es aplicable por igual a aquellos actos considerados "espontáneos" y "no premeditados" como a aquellos que se ejecutan deliberadamente.
Las acciones son retoños que han crecido a partir de nuestros pensamientos, y la dicha o el sufrimiento son sus frutos. De este modo los seres humanos cosechan los frutos, dulces o amargos, de aquello que ellos mismos han sembrado.
De manera que la calidad de vida que cualquier individuo experimenta tiene poco que ver con sus circunstancias y mucho, con su actitud personal y su manera de pensar.
Textos del libro: La Ley de la Atracción Mitos y verdades sobre el secreto más extraño del mundo. Dr. Camilo Cruz
jueves, 25 de marzo de 2010
¿Amargura? ¿Injusticia?
Pero si los infortunios fueron vividos con mucho dolor y no fue posible superarlos, liberarse de su carga, es posible que surja una sensación de amargura ó resentimiento, como injusticia con el destino, ó lo que fuera que se “ve” como causa de las adversidades sufridas.
Llevar la carga de amargura (ira contenida, que es lo mismo) puede ser una estrategia elegida para obtener beneficios ó puede ser también una mochila difícil de sacar.
Si la posición de victima no fuera la opción, ¡hay buenas noticias!:
Con voluntad de trascender los dolores y un trabajo interior de toma de conciencia de las situaciones vividas, es posible recuperar la paz interior, la fe, la alegría.
La Esencia Floral Willow permite recuperar el optimismo, cambiar la polaridad del pensamiento negativo, salir de la rabia, la depresión e iniciar el trabajo de cura de las enfermedades producidas por la ira contenida ó resentimiento.
Es la Flor del Perdón, hacia los demás, por las propias dificultades.
Si estas pasando una situación de este tipo, te invito a ver este video, sobre una técnica hawaiana de liberación del pasado. Su práctica es un gran paso hacia la sanación.
http://www.youtube.com/watch?v=1_t_mygR7gI
miércoles, 24 de marzo de 2010
Rescue Remedy ¿Rescate?
El Dr. Bach formuló uno de sus remedios al que llamo Rescue Remedy, combinando 5 esencias florales, que actúan como una unidad, potenciando otras esencias que acompaña o estabilizando situaciones de emergencia.
En el Sistema Nueva Era, también encontramos un remedio llamado RESCATE que regula en forma general el campo energético produciendo una alineación de chacras.
Estos remedios se utilizan en situaciones extremas de crisis o shock como accidentes, aflicciones profundas y ante situaciones conflictivas que produzcan desequilibrio, tensión mental y emocional, agobio, dolores, perdida de conciencia, entre otros.
Estos remedios producen una estabilización de los síntomas, aportan contención y conexión para superar el miedo paralizante y restablecer el autocontrol perdido, superar el trauma y elaborar el conflicto.
lunes, 22 de marzo de 2010
Honrar la vida
no es es perdurar, no es existir,
ni honrar la vida!
Hay tantas maneras de no ser
tanta conciencia sin saber,
adormecida...
Merecer la vida, no es callar y consentir
tantas injusticias repetidas...
Es una virtud, es dignidad
y es la actitud de identidad
más difinida!
Eso de durar y transcurrir
no nos dá derecho a presumir,
porque no es lo mismo que vivir
honrar la vida!
Nó...! Permanecer y transcurrir
no siempre quiere sugerir
honrar la vida!
Hay tanta pequeña vanidad
en nuestra tonta humanidad
enceguecida.
Merecer la vida es erguirse vertical
más allá del mal, de las caídas...
Es igual que darle a la verdad
y a nuestra propia libertad
la bienvenida!
Eso de durar y transcurrir
no nos da derecho a presumir
porque no es lo mismo que vivir
honrar la vida! Eladia Blazquez
domingo, 21 de marzo de 2010
La enfermedad como camino
La enfermedad no es un obstáculo que se cruza en el camino, sino que la enfermedad en sí es el camino por el que el individuo va hacia la curación.
Cuanto más conscientemente contemplemos el camino, mejor podrá cumplir su cometido. Nuestro propósito no es combatir la enfermedad, sino servirnos de ella, para conseguir esto, tenemos que ampliar nuestro horizonte”…
De

Thorwald Dethlefsen y Rudiger Dahlke.
sábado, 13 de marzo de 2010
¿Apatía, Conformismo y Resignación?
Si se han sufrido situaciones emocionales dolorosas, que fueron percibidas con pesar profundo como sentimientos de injusticia, traición, decepciones, fatalismo y no han podido ser liberadas, es posible que queden reprimidas (guardadas fuera de la conciencia) como un mecanismo de defensa.
Esa energía guardada, en lugar de proteger de más dolores, provoca un nuevo estado de Apatía, Conformismo, Resignación, funcionando como una anestesia al dolor del pasado.
En este nuevo estado no hay dolor ni tristeza, pero se pierde la conexión con la alegría del Alma y se acepta seguir “¿viviendo?” en un estado de resignación, sin pasión, sin emoción, los ojos pierden brillo, el individuo no se compromete, es un mero espectador de otros. Ni hay lágrimas. Actitudes de extrema precaución (para no sufrir) predominan en su diario existir.
Las Esencias Florales Wild Rose (Rosa Silvestre) y Star of Bethlehem (Estrella de Belen) despiertan la alegría del Alma, el sentido, la pasión por la vida, el humor, la esperanza.
El individuo asimila y libera los dolores del pasado y recupera sus ideales, sale de la apatía, despierta, escucha lo que su Alma necesita y sigue los dictados de su corazón, sin miedo a sufrir, con fe y esperanza. Se recupera el ser, se cierran heridas del Alma.
Francisco Luis Bernardez escribió:
¿Ves esa estrella?
¿Ves esa estrella? Es la que anuncia el día,
Más no el que siempre te ha dolido tanto,
Sino el que con su brillo sin quebranto
Hará cesar tu angustia y tu agonía.
¿Oyes llorar la tierra fría?
Quien llora es Dios, que desde el Cielo santo
Escucho con amor tu viejo llanto
Y vino a transformarlo en alegría.
¿Sientes paz? Ese bien es la certeza
Con que tu corazón y tu cabeza
Se saben a cubierto del olvido.
¿Eres feliz? Tu dicha es la del hombre
Que después de la muerte que ha sufrido
Ha recobrado el ser, la vida, el nombre.
¿En búsqueda del Sentido?
Sentimientos de insatisfacción, frustración, indefinición o tedio por falta de orientación o imposibilidad de elegir el camino a seguir. Somos presas del desaliento, insatisfacción y una sensación de estar desaprovechando tiempo y talentos.
¿Qué relación veía Bach entre vocación, salud y felicidad? : “Cada uno de nosotros tiene una misión divina en este mundo y nuestras almas usan nuestras mentes y nuestros cuerpos como instrumentos para la realización de esta tarea; de esa forma cuando los tres están trabajando al unísono, el resultado es la salud y la felicidad perfecta.” (Bach)
“La salud verdadera es la felicidad y la felicidad es tan fácil de obtener porque es la felicidad de las cosas pequeñas; haciendo las cosas que realmente nos encanta hacer, estando con las personas que verdaderamente nos gusta. No hay tensión, esfuerzo ni lucha por lo inalcanzable, la salud está allí para que nosotros la aceptemos en cualquier momento cuando lo queramos. Es encontrar y hacer el trabajo para el que realmente somos adecuados.” (Bach)
La Esencia Floral Wild Oat (Avena silvestre) facilita la búsqueda del propio potencial y permite desplegarlo por completo.
Es la flor indicada para quienes tienen indefinición en los caminos a seguir y sienten insatisfacción por no encontrar su misión en la vida.
Para personas con talentos y aptitudes no aprovechados, ayuda a aflorarlos y movilizar la energía creativa.
miércoles, 10 de marzo de 2010
La Gran Invocacion
Desde el punto de Luz en la Mente de Dios,
afluye Luz a las mentes de los hombres;
La Luz está en la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Afluye Amor a los corazones de los hombres;
Cristo está en la Tierra.
Desde el centro donde la Voluntad de Dios es conocida,
el propósito guía a las pequeñas voluntades de los hombres;
El propósito que los Maestros conocen y sirven.
Desde el centro que llamamos la raza de los hombres,
Se realiza el Plan de Amor y de Luz
y sella la puerta donde se halla el mal.
La Luz, el Amor y el Poder restablecen el Plan en la Tierra,
y todos cumplimos con nuestra parte.