Hola! Bienvenidos! Aquí encontraras temas relacionados al bienestar: propuestas de Cocina Natural, Recreación Turística, Terapias Florales y Calendario Maya, entre otros. Gracias por tus comentarios! Ana Violini
viernes, 26 de mayo de 2017
martes, 2 de mayo de 2017
Quinoa
Quinoa Andina
La palabra quinua proviene de la lengua quechua y significa “grano madre”, también llamado grano de oro, protegido durante miles de años por los habitantes de las zonas andinas de América Latina y descubierto por el resto del mundo recientemente. Es una planta que ha estado presente a lo largo de Los Andes por más de 7.000 años, siendo un alimento importante en la dieta de los pueblos pre-colombinos, imperios como Maya y Azteca y considerado grano sagrado para los Incas, quienes lo usaban para propósitos medicinales. En época de conquista, se les prohibió con pena de muerte su consumo a los nativos, dado que se le atribuía a su uso, la increíble fortaleza y resistencia. A pesar de constituir un alimento básico para la población de aquel momento fue reemplazado por cereales. Creo que no es casual que un alimento tan valioso haya sido originario en lugares con pobladores que vivían en contacto con la naturaleza y preservaban prácticas tradicionales de cultivo y armonía con el medio.
Con los años, esta planta ha ganado reconocimiento mundial por su valor nutricional, sobre todo por la calidad de sus proteínas. Además de la semilla, su hoja es también muy nutritiva y a menudo es comparada con la de la espinaca, debido a su sabor similar y alto contenido de vitamina A.
La pequeña semilla, tiene una parte interior denominada perisperma y es rica en carbohidratos; y las partes exteriores, denominadas embrión y endospermo, son ricas en proteínas, lípidos y minerales (Prego et al, 1998). Por afuera está rodeada por una cubierta llamada pericarpio, que contiene saponinas. A pesar de que las saponinas de la quinua no se consideran tóxicas, éstas deben ser removidas durante su procesamiento para reducir el sabor amargo de la quinua (Schlick y Bubenheim, 1996). La cantidad de saponina suele depender de la variedad de quinua, por eso es necesario enjuagar las semillas varias veces hasta que el agua no desprenda más espuma.
En cuanto al valor nutricional, tiene una mezcla bien equilibrada de aminoácidos esenciales en comparación con la mayoría de los cereales y legumbres, por lo que es un buen aporte de proteína vegetal. Además, es una fuente importante de grasas poliinsaturadas, de fibra dietética y minerales como el hierro, fosforo, calcio, magnesio y zinc, además de vitaminas.
Para consumirla, luego de lavarla y enjuagarla con un colador de maya fina, la hervimos en una proporción de entre 2 y 3 partes de líquido por parte de semillas. Es decir, llevamos el agua al fuego mínimo (2 partes de agua o caldo), incorporamos las semillas y vamos agregando la tercera parte de líquido en la medida que la cocción lo requiera, o sea hasta que el grano se abra y quede tierno y podamos ver una parte blanca que es el germen. No es necesario agregar sal al agua. El tiempo total de cocción es de alrededor de 20 minutos.
¿Cómo se puede consumir la semilla de quínoa cocida?, de muchas formas: incorporarla a sopas, guisos, rellenos de tartas y empanadas, budines, croquetas, hamburguesas, en masas de panes, galletas, tortas, en ensaladas, postres, y prácticamente todas las preparaciones que deseamos enriquecer. Es un grano apto para celiacos, para diabetes y dietas bajas en calorías.
Hoy les propongo hacer unos Muffins Integrales enriquecidos con Quinoa:
Hidratamos 2 cucharadas colmadas de semillas de lino. Lavamos y hervimos una taza de semillas de quinoa, reservamos ambos elementos.
Por otro lado tamizamos 1 taza y media de harina integral super fina con 2 cucharaditas de bicarbonato y dos cucharadas de cacao amargo.
En un bol batimos 4 cucharadas de miel o azúcar integral (mascabo), con 4 cucharadas de aceite neutro de primera presión en frio, 1 cucharadita de esencia natural de vainilla, las semillas de lino hidratadas con su mucilago, y media taza de nueces picadas u otra fruta seca a gusto.
A la harina tamizada le agregamos la quinoa tibia y el batido anterior, incorporando agua si fuera necesario, hasta lograr una mezcla homogénea y de textura blanda tipo torta.
Logrado el punto, se coloca la masa en moldes de papel de muffins, rellenando ¾ partes del mismo, preferentemente dentro de una muffinera para mantener la forma. Hornear a temperatura moderada alrededor de 20 minutos, hasta que crezcan y al pincharlos con un palillo salga limpio. Una vez fríos, podemos decorarlos a gusto o simplemente bañarlos con miel y trozos de frutas. A disfrutarlos!
viernes, 28 de abril de 2017
sábado, 1 de abril de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
miércoles, 1 de marzo de 2017
Pascuas
Felices Pascuas!!
La Fiesta de Pascua es la celebración más solemne del pueblo hebreo llamada Pesah. En el Cristianismo se recuerda la Resurrección de Cristo y se conmemora luego de cuarenta días de preparación. Históricamente, las distintas culturas asignaron a esta Fiesta connotaciones particulares: símbolos, costumbres y ritos. En el “aquí y ahora” pienso, en la palabra Pascua como PASO y oportunidad de cambio, transformación. Y para ello quiero proponer un pequeño paso relacionado a la Alimentación:
Utilizar esta energía de los días previos, y en lugar de guiarnos por hábitos y rutinas a la hora de elegir nuestros alimentos, darnos la oportunidad de seleccionarlos conscientemente, sabiendo que todo lo que ingerimos, invariablemente llega a nuestras células y alimentará la sangre. Podríamos elegir pasar de Alimentos Muertos a Alimentos Vivos, de productos Refinados a Integrales, de calorías vacías a Nutrientes Esenciales, de costumbres adquiridas a Instinto Alimentario. Podríamos cuestionar hábitos culturales, mandatos familiares y sociales, preguntándonos si tal o cual elemento consumido es lo mejor para nuestro organismo. El beneficio será enorme: La Naturaleza conspirará a favor de nuestra salud. Celebrémoslo compartiendo esta preparación:
Rosca de Pascua Integral:
Ingredientes y Preparación para 2 Roscas: La noche previa hidratar (activar) 4 cucharadas de semillas de lino y una taza y media de castañas de caju por separado cubriéndolas con agua.
Disolver 50 gs. de levadura fresca o seca en ½ taza de agua tibia con una cucharadita de miel, dejar reposar unos minutos. Pelar y rallar 2 manzanas y mezclar con 1 cucharadita de ralladura de limón y el jugo y la ralladura de una naranja, agregar las semillas de lino con su mucilago (el agua de remojo transformada), 6 cucharadas de miel, 6 cucharadas de aceite neutro de primera presión, 1 cucharadita de esencia natural de vainilla y la levadura. Por otro lado tamizar 500 gs de harina integral superfina con 3 cucharadas de germen de trigo y una pizca de sal. Hacer un hueco en el centro e incorporar la mezcla anterior, hasta lograr una masa suave y elástica, si es necesario agregar más jugo de naranja. Sobre una tabla enharinada volcar la masa y darle forma de dos bastones. Disponerlos en moldes tipo corona aceitados y enharinados. Dejar leudar 30 minutos. Para la crema, licuar o procesar las castañas activadas con ½ taza de azúcar integral (mascabo), 1 cucharadita de esencia natural de vainilla, jugo de medio limón y agua necesaria o leche vegetal hasta lograr una consistencia cremosa. Cuando las roscas hayan leudado colocar la crema en una manga y cubrirlas haciendo formas circulares. Hornear a temperatura suave unos 35/45 minutos aproximados. Una vez tibias, desmoldar sobre rejilla hasta que enfríen. Compartir y disfrutar!
miércoles, 8 de febrero de 2017
Cocina Anavi
Talleres de Cocina Natural, para acercamos mas a la Naturaleza, eligiendo esos elementos que ella sabiamente nos pone a disposición en cada momento. La propuesta es elegir para este verano platos saludables, preferentemente crudos, con elementos VIVOS, que como siempre decimos, originaran en nosotros una energía mas sutil, mas liviana..... y así vivir este verano de forma mas saludable, dedicando nuestra energía a otras cosas: proyectos, encuentros con amigos, familia, en fin... lo que cada uno sienta que es lo mejor. Abierta la Inscripción para los Talleres de Alimentación VIVA donde disfrutaremos preparados con semillas, germinados, brotes, frutas, verduras, legumbres y algunos cereales muy muy livianitos para este momento
martes, 1 de noviembre de 2016
miércoles, 1 de junio de 2016
viernes, 8 de enero de 2016
Anavi Cocina
Conoce las nuevas propuestas de Cocina Natural para este verano:
Talleres, Charlas, Catering y Viandas saludables
martes, 15 de diciembre de 2015
Profesorado en Cocina Natural 2015
Infinitas gracias! al Equipo de La Esquina de las Flores por estos dos años compartidos, experiencias, afectos, amigos y mucho mucho aprendizaje!!! Gracias Angelita Bianculli, Norma Lopez y Karina Ratti!! por transmitir conocimientos con tanto amor.
jueves, 30 de julio de 2015
Talleres de Cocina Natural
Continuamos con los Talleres de Cocina Natural 2015.
Un Espacio recreativo para conocer las técnicas de cocción, combinación y propiedades de Cerales, Legumbres, Semillas, Frutos y Verduras y algunos ingredientes especiales utilizados para condimentar los mismos.
Utilizando elementos de la Naturaleza, en una actividad grupal y dinámica, podrás incorporar saberes y experiencias sobre Alimentación Natural.
Los Talleres incluyen:
Conceptos Teoricos - Elaboración - Degustación - Materiales.
Informes e inscripción:(15) 6050-0049 mail:bach@anaviflorales.com.ar
miércoles, 8 de abril de 2015
Alimentación Rica, Sana y Natural
¿Es posible que la actividad de alimentarse sea realizada en forma conciente? ¿O comemos por costumbre, hábitos, rutina, hambre, ansiedad, y demás motivos?
La respuesta, definitivamente es SI. Podemos ser concientes de con que nos alimentamos.
Es posible cuestionar hábitos culturales, mandatos familiares y sociales, preguntándose si tal o cual elemento consumido es lo mejor para nuestro organismo.
El alimento, ha sido utilizado históricamente como medicina preventiva, ya lo decía Hipócrates: “El médico cura, solo la naturaleza sana” “Que el alimento sea tu medicina y tu medicina el alimento”.
Si aprendemos a conocer las propiedades de ciertos elementos, y la forma de combinarlos estaremos ayudando a que la naturaleza conspire a favor de nuestra salud.
En la Cocina Natural se disfruta la preparación, sabiendo que hasta el estado anímico del cocinero es importante, por eso se considera una Actividad Recreativa.
Utilizando Cereales Integrales, Legumbres, Semillas, Frutas, Verduras y algunos ingredientes especiales para condimentar se preparan platos dulces, salados, amasados y bebidas, con absoluto respeto por lo Natural.
En una cultura occidental, de base carnívora, pensar en platos ricos, sustanciosos, fáciles de elaborar y sanos pareciera una utopía, sin embargo cada día mas personas están despertando su conciencia y cambiando hábitos, descubriendo como su estado físico, emocional y anímico mejoran con la Alimentación Natural.
lunes, 30 de marzo de 2015
Talleres de Cocina Natural
Continuamos el ciclo de Talleres de Cocina Natural, preparados con cereales integrales, legumbres, semillas, frutas y verduras. incluye degustación. Con Inscripciones por mail indicando fecha: aniestaaqui@hotmail.com
viernes, 13 de marzo de 2015
Dia de Termas El Salado Prov. BS AS
Dia de Termas en El Salado Prov.BS AS
Fecha: El Domingo 19 Abril 2015
PROGRAMA
8:30 Hs. Salida desde Quilmes y alrededores, en minibús habilitados.
10:30 Llegada a Complejo Termal Del Salado, enmarcado en un predio de 4,6 hectáreas totalmente forestado, a orillas del Río Salado. Se dispone de una amplia pileta de 700 metros cuadrados con espacios cubiertos y semi cubiertos y diferentes profundidades y temperaturas.
13:00 Almuerzo: El predio cuenta con un área especialmente preparada para Comidas Rápidas donde se ofrecen pizzas, sándwiches, papas fritas, hamburguesas, panchos, ensaladas, tartas, empanadas y bebidas.
También se disponen de quinchos cubiertos donde es posible descansar y almorzar lo que cada uno lleve.
18:30 Regreso: Al punto de encuentro, previsto 21:30 hs.
Valor: Adultos $450 Niños Menores de 11 años y Jubilados $420 (Incluye, traslado ida y vuelta,entradas a las Termas y coordinación permanente). CONSULTAR DESCUENTOS ESPECIALES (salidas grupales).
Otros Servicios: El Complejo cuenta con vestuarios, duchas, lockers, servicio de enfermería, guardavidas, vigilancia policial y un nuevo y confortable sector de Spa en el que se ofrecen masajes y tratamientos estéticos de primer nivel.
El agua termal es de alta mineralización, muy salina y forrosa, con propiedades terapéuticas que aumentan las defensas de la piel, alivian lesiones musculares, traumatismos óseos, con importante acción relajante.
viernes, 9 de enero de 2015
Eventos Vegetarianos en Quilmes Oeste
En su tercer edición los Eventos Vegetarianos organizados por Ser Animal (Organización dedicada a la protección de animales) han sido un éxito los meses anteriores. En enero te invitamos a una Merienda que comienza a las 16 hs, donde habrá dulce y salado, y una cena que sólo se hará con reserva de mesa a partir de las 20 hs y que finaliza a las 2 am.
Los platos son mayormente veganos! Habrá aluna opción vegetariana.
Habrá mucha buena onda y música...
Habrá una charla sobre Ser Animal y estaremos informando sobre veganismo y vegetarianismo!
Además habrá Showroom y Feria Americana.
Venite con gorro y protector solar a pasar una linda y mágica tarde para ayudar a los animales!
A los amigos de AnaVi los esperamos para celebrar el cumple de Ana.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Verano 2015
Hola a todos, queridos amigos! Como se sienten con estas temperaturas tan altas?, el verano se esta anticipando en el Hemisferio Sur, y nosotros lo estamos viviendo ya hace unos meses!. A propósito, tengo algo para proponerles.... el verano nos trae también las fiestas, despedidas y demás acontecimientos que requieren de nuestra energía y atención. Siempre decimos que en La Cocina Natural nos acercamos mas a la Naturaleza, eligiendo esos elementos que ella sabiamente nos pone a disposición en cada momento. Pero... las tradiciones nos piden Pan Dulce, Turrones, Frutas secas y demás cosillas que ya conocemos.... todas muy ricas por cierto pero también bien CALORIFICAS y de alguna manera en lugar de reforzarnos nuestra energía, lo que hacen es desvitalizarnos, cargarnos con elementos que requieren un esfuerzo extra a nuestro querido organismo para digerir, asimilar y en el mejor de los casos nutrir. Sabemos de que hablamos, verdad???. La propuesta es elegir para este verano platos saludables, preferentemente crudos, von elementos VIVOS, que como siempre decimos, originaran en nosotros una energía mas sutil, mas liviana..... y así vivir este verano que esta por llegar de forma mas saludable, dedicando nuestra energía a otras cosas: proyectos, encuentros con amigos, familia, en fin... lo que cada uno sienta que es lo mejor. Para los que deseen, se vienen los Talleres de Alimentación VIVA donde disfrutaremos preparados con semillas, germinados, brotes, frutas, verduras, legumbres y algunos cereales muy muy livianitos para este momento. A todos los mejores deseos en estos tiempos de tanto movimiento. Abrazo grande, Ana
jueves, 25 de septiembre de 2014
Feria del Libro Librarte 2014 - Sábado 11/10
Un paseo por Ranelagh, Museo del Golf y luego la Feria del Libro.
Sabado 11/10 a partir de las 14:00 hs. $120 incluye traslado, merienda (servicio de te en una confitería céntrica), entradas y visitas guiadas. Reservas al 1560500049
viernes, 5 de septiembre de 2014
viernes, 29 de agosto de 2014
Salón Nacional Vidrio en el Arte - Sab 13 Sept 2014
Visitaremos el Complejo Cultural "San Francisco", casa del Museo y la Escuela Municipal del Vidrio, para transitar la vida cotidiana del último siglo y disfrutar la originalidad de las colecciones. La visita al taller de soplado de la Escuela ofrece una experiencia presencial única que expone al visitante al espíritu que rodea el arte de lo frágil.
Ademas: Un recorrido por la Ciudad de Berazategui, Capital Nacional del Vidrio!
El paseo incluye traslado de ida y vuelta al lugar, visita guiada, entrada y Servicio de Te en Confitería de la Cuidad (salado, dulce e infusiones frías y calientes). Precio por persona $150. Consultar puntos de salida y valores desde cada lugar. Reservas respondiendo a este mail o al 1560500049.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)